Emprendedores evolucionan viajes interurbanos en terminales terrestres
Los viajes interurbanos por los distintos terminales terrestres del país han evolucionado gracias a la tecnología y a la mano emprendedora venezolana. Actualmente, Venezuela cuenta con una aplicación para adquirir boletos de forma digital y con todas las comodidades que esto implica.
La fundadora y CEO de Busi APP, Saidmar Contreras, en el programa Al Aire, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), resaltó las características de esta aplicación, la primera en el país para la compra de boletos digital interurbanos. «La APP es sumamente amigable, en ella puedes adquirir tu boleto digital sin necesidad de ir al terminal de autobús, y realizar con ella todo el proceso de viaje en cuanto a documentación y equipaje. Próximamente podrán incluso escoger los asientos en los que desean viajar».
Busi APP tiene presencia en más de 50 terminales del país. Contreras enfatizó que están por lanzar un segunda promoción con descuentos en boletos para la primera y segunda compra. Se puede conocer la APP en todas las redes sociales como @busivzla y descargarla en Android por la PlayStore. «Próximamente estaremos disponible también en la App Store».
Sobre el nacimiento de esta APP, Contreras aseveró que se dio en enero de 2023 con otra idea en ese momento. «Pensamos en brindar ideas novedosas y soluciones para el transporte urbano, sin embargo varios motivos nos llevaron a conocer los distintos terminales terrestres del país y decidimos cambiar el modelo de negocio y empezamos a trabajar con el transporte interurbano».
«Este proyecto lo estuvimos trabajando por aproximadamente seis meses y lanzamos oficialmente el 19 de mayo, en dos días cumplimos dos meses de estar en vivo con este proyecto», indicó.
Asimismo, manifestó que las primeras pruebas para identificar oportunidades de negocios las hicieron en el terminal de La Bandera, «allí encontramos muchas oportunidades de mejoras para el servicio al cliente y cambiar la experiencia del pasajero».
Contreras finalizó su intervención con un mensaje para todo el sector emprendedor del país: «Mi sugerencia como emprendedor es salir al mercado con un producto mínimo que sabes que se necesita y luego vas mejorándolo de acuerdo con las necesidades que vayas identificando. Los mismos clientes y el mercado te van indicando el camino».
VTV/SB/EMPG