Empresa brasileña recibe autorización para producir biocombustible

La empresa brasileña Fueling Sustainability (FS) anunció que recibió la autorización para producir combustible de aviación sostenible a partir del maíz, así lo informó los medios nacionales de Brasil. Esta es la primera compañía en obtener la certificación International Sustainability Carbon Certification (ISCC) para su nuevo biocombustible, que reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y el impacto ambiental. Tiene previsto iniciar la producción del recurso en el segundo semestre de 2024 y espera abastecer a las principales aerolíneas nacionales e internacionales que operan en Brasil.

De este modo, la producción es aproximadamente de dos millones de litros al año o más, FS Fueling Sustainability lo comunicó, donde es el tercer mayor productor de etanol de Brasil. También, el líder del sector, la empresa energética brasileña Raízen, utiliza caña de azúcar como materia prima, pero su certificación no incluye la relación con el uso de la tierra. En Brasil, la caña de azúcar se utiliza habitualmente para producir etanol, que luego se convierte en combustible de aviación sostenible.

«Con esto, pudimos obtener una puntuación de carbono más favorable que otros grupos. Somos la primera empresa de etanol del mundo con este tipo de atributo», declaró Rafael Abud, director general de FS, que también espera beneficiarse de esta certificación en el mercado internacional. «Nuestro objetivo es contribuir a la transición energética de la aviación, ofreciendo un combustible más limpio, seguro y rentable», añadió.

Por lo tanto, esta certificación se consideró pionera porque el uso del maíz de segunda cosecha como materia prima podría reducir la contaminación. Mediante este método, la materia prima maíz utilizada para el biocombustible no desplaza la producción de alimentos, reduciendo la deforestación o las emisiones derivadas de la conversión de tierras para la agricultura.

CONOZCA MÁS: 

Fuente: Xinhua

VTV/LM/CA/DB/