Empresa china BYD presenta monorriel eléctrico para sistema de transporte en Brasil

La empresa china BYD, una de las más importantes mundiales en energía limpia y vehículos eléctricos, presentó en Brasil por videoconferencia el primer tren monorriel que formará parte de una de las líneas del metro de Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil y Sudamérica.

El acto se realizó en virtud de la diferencia horaria entre ambos países, en el Palacio de los Bandeirantes, sede de la gobernación de Sao Paulo (sureste), en el cual el gobernador regional, Joao Doria, destacó la cooperación con China, principal socio comercial de Brasil desde 2009.

«China es uno de los más grandes socios comerciales», dijo Doria, quien calificó el monorriel que será la línea 17 del metro como una solución «innovadora y moderna».

El monorriel, que funcionará entre el aeropuerto doméstico de Congonhas, en Sao Paulo y la estación de trenes de Morumbi, es el primero de 14 que formarán parte del proyecto SkyRail SP, la nueva red de transporte de monorriel de Brasil. El tren se encuentra en la fábrica de BYD en Guang’an, China, y está previsto que llegue a Sao Paulo en enero de 2023.

Según un comunicado divulgado por BYD Brasil, «el monorriel es un vehículo sostenible, es decir, sin emisión de contaminantes. En China se fabricarán los otros 13 trenes, que están compuestos por cinco coches. Los vehículos cuentan con tecnología de punta y moderno diseño, con operación totalmente automática, sin necesidad de operador».

Para Alexandre Barbosa, director de proyectos de BYD Brasil, la compañía está enfocada en la elaboración de proyectos mediante sus equipos de ingenieros en Brasil y China para la producción de trenes, que transportarán pasajeros con comodidad, seguridad y cero emisiones contaminantes.

Cada tren del nuevo monorriel tendrá 60,8 metros de largo y 3,25 metros de ancho, con tracción eléctrica y con capacidad para transportar 600 personas.

Uno de los objetivos del proyecto es crear un innovador medio de transporte para integrar las líneas de metro y ferrocarril de Sao Paulo para permitir un acceso rápido y seguro al aeropuerto de Congonhas, la estación aérea de vuelos domésticos más importante de Brasil.

VTV/CM/JMP

Fuente: Xinhua