En Brasil la policía militar reprime protesta pacífica de los pueblos indígenas
En Brasil la policía militar reprimió una protesta pacífica de los pueblos indígenas quienes reclaman en contra de la ley que anula la demarcación de sus tierras en beneficio de la apertura de territorios para actividades de minería, reseñaron medios internacionales.
La protesta pacífica de los pueblos indígenas agrupados en la organización «Levante pela Terra» (Levántate por la Tierra) exigieron a las afueras del Congreso Nacional en Brasilia, la anulación del proyecto que pretende eliminar la demarcación de tierras indígenas.
“Nos recibieron con mucha truculencia. Venimos como todos los días. Los niños fueron recibidos a balazos, hay al menos tres indígenas heridos. Estamos desarmados”, afirmó Isabel Tukano, coordinadora general de la organización Levántate por la Tierra.
Con gas lacrimógeno y gas pimienta reprimieron la manifestación cerca de la Cámara de Diputados, que hoy tenía agendada la votación del proyecto de ley PL 490. El texto prevé, entre otras medidas, la creación de un marco temporal para delimitar tierras tradicionalmente ocupadas por pueblos indígenas. Según el texto, aquellas son las que, a la fecha de promulgación de la Constitución del 5 de octubre de 1988, se encontraban habitadas por los pueblos originarios de forma permanente. En cambio, los defensores del proyecto afirman que solo pretende dar «seguridad jurídica» a los agricultores.
La Tropa de Choque de la policía militar también reprimió a los ancianos y niños que se encontraban en la protesta, los uniformados argumentaron que los manifestantes dispararon con flechas e informaron que un agente resultó herido. Desde el Consejo Indígena Misionero (Cimi) indicaron que los niños y ancianos se sintieron enfermos al inhalar los gases lacrimógenos con los que la policía reprimió.
Las imágenes de la brutal represión fueron publicadas por la Asociación de Pueblos Indígenas Brasileños (Apib) que también formó parte de las movilizaciones de la plataforma Levante pela Terra. “Nos movilizamos desde el 8 de junio en el #LevantePelaTerra contra la agenda antiindígena del gobierno de Bolsonaro”, afirmaron desde la Apib. El Partido de los Trabajadores también se sumó al rechazó a la represión de la protesta indígena y alertó la necesidad de “frenar el avance del fascismo y el odio en Brasil”.
/CP