En Chile cámara de diputados aprobó reforma constitucional para establecer el voto obligatorio
La Cámara de Diputados de Chile aprobó este martes una reforma constitucional, aunque todavía debe ver luz verde en el Senado, para establecer el voto obligatorio, con el objetivo de revertir la escasa participación de electores desde que se implementó en 2012 el sufragio voluntario, reseñaron medios internacionales.
Con 105 votos a favor, 33 en contra y nueve abstenciones se despachó esta propuesta que busca reformar la Constitución para establecer la obligación de participar en todos los comicios (presidenciales, regionales y municipales, etc.), con excepción de las elecciones primarias.
La iniciativa deja como única excepción a los ciudadanos chilenos con residencia en el extranjero.
El establecimiento de sanciones para quienes no voten o la posibilidad de darse de alta o de baja del padrón electoral son disposiciones que quedan pendientes y que deberán regularse a través de leyes orgánicas si es que el proyecto prospera en el Senado.
La aprobación llegó dos días después de la celebración de los primeros comicios regionales de la historia de país, en los que se registró solo un 19,6% de participación, el mínimo desde que Chile retornó a la democracia en 1990.
/CP