Coordinan encadenamiento productivo con más de 25 mil pescadores del Lago Maracaibo
“Hoy comenzamos una operación en el Lago de Maracaibo, coordinado por el Ministerio de Industria y a través del Ministerio de Pesca y todas las coordinaciones que estamos haciendo, para hacer un encadenamiento productivo con los pescadores del Lago, más de 25.000 pescadores, para que tengan sus instrumentos de pesca, construcción de nuevos botes y de motores que han diseñado un sistema especial de motores”, informó el vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol.
Desde el Parque Vereda del Lago de Maracaibo, el también presidente de la Comisión Presidencial para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago, señaló que se encontraba en el Zulia acompañado de más de un tercio del gabinete del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para entregar a los alcaldes de los 21 municipios del estado, autoridades de la Gobernación regional y dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), más de 22.000 insumos entre maquinarias, tractores, herramientas varias e instrumentos para las labores de saneamiento de la cuenca hidrográfica.
Informó que desde hace dos semanas se han recogido más de mil toneladas de desechos en los más de 700 kilómetros de costa que tiene el Lago de Maracaibo. “Y hoy estamos entregando estas maquinarias, muy importante, porque todos los jueves vienen todos los ministros que integran la Comisión Presidencial a masificar las diferentes actividades que tienen que ver con el rescate, conservación y desarrollo sostenible de nuestro Lago”, dijo a través de una transmisión de Venezolana de Televisión (VTV).
Destacó que el día anterior se inició una importante jornada técnico-jurídica para que todos los síndicos procuradores de las alcaldías y el Procurador del Estado Zulia, así como expertos en materia de gobernanza, desarrollen una ordenanza única para el rescate y conservación sostenible del lago de Maracaibo. Adelantó que se aprobará un decreto y una propuesta de ley para también llevarla a la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.
Igualmente, la Comisión realizará una inspección a una de las plantas más importantes de aguas servidas que se llama “Maracaibo Sur” y se inician los trabajos de recuperación por parte del ministro de aguas, Rodolfo Marco Torres, de las cuatro principales plantas, que tratan más del 50% de las aguas servidas de la ciudad de Maracaibo.
Esta será la primera fase de recuperación de las 27 plantas de aguas servidas que hay en el estado Zulia.
Aseveró que la Comisión trabaja en un conjunto de acciones a corto, mediano y largo plazo y que serán presentadas próximamente para el conocimiento del pueblo, con toda la batería de acciones que aplicarán para que el pueblo del Zulia se sume a este importante obra de rescate del Lago marabino.
“Así como también otras actividades que estamos desarrollando en el sur del lago, en todas las obras hidráulicas que hemos retomado con fuerza, en el tratamiento de los principales ríos, de los 135 ríos que tributan al lago de Maracaibo. Buenas noticias para el Zulia, venimos con el compromiso de atender todas las situaciones para rescatar nuestro lago, porque ahora vamos por la Batalla para la conservación del Lago de Maracaibo”, concluyó.
Como parte de las acciones del Plan para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo, en nuestra agenda de trabajo de este jueves en el estado Zulia, entregamos más de 22 mil equipos y herramientas a la Gobernación, los 21 alcaldes y a Corpozulia. pic.twitter.com/fbnuxUP7tH
— Néstor Reverol (@NestorLReverol) August 17, 2023
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/lm