Encuentran pruebas del púlsar más potente en una galaxia lejana

Las imágenes del Karl G. Jansky Very Large Array (VLA), de la National Science Foundation, en Estados Unidos, indican que la brillante emisión de radio, alimentada por el campo magnético del púlsar giratorio, ha salido recientemente de detrás de una densa capa de escombros de la explosión de la supernova, según han anunciado en la reunión de la Sociedad Astronómica Americana.

El objeto, llamado VT 1137-0337, se encuentra en una galaxia enana a 395 millones de años luz de la Tierra. Apareció por primera vez en una imagen de VLASS realizada en enero de 2018. No apareció en una imagen de la misma región realizada por el FIRST Survey del VLA en 1998. Siguió apareciendo en observaciones posteriores de VLASS en 2018, 2019, 2020 y 2022, remiten medios internacionales.

«Lo más probable es que estemos viendo una nebulosa de viento de púlsar», explica Dillon Dong, graduado de Caltech.

Una nebulosa de viento de púlsar se crea cuando el potente campo magnético de una estrella de neutrones que gira rápidamente acelera las partículas cargadas que la rodean hasta casi la velocidad de la luz.

«Basándonos en sus características, se trata de un púlsar muy joven, posiblemente de tan solo 14 años, pero no más de 60 u 80 años», añade en un comunicado Gregg Hallinan, asesor del doctorado de Dong en Caltech.

Dong y Hallinan descubrieron el objeto en los datos de VLASS, un proyecto de la NRAO que comenzó en 2017 para estudiar todo el cielo visible desde el VLA, alrededor del 80 por ciento del cielo.

Aunque Dong y Hallinan consideran que lo más probable es que el objeto estudiado sea una nebulosa de viento de púlsar, también es posible que su campo magnético sea lo suficientemente fuerte como para que la estrella de neutrones pueda considerarse un magnetar, una clase de objetos supermagnéticos.

Los magnetares son uno de los principales candidatos para el origen de las misteriosas ráfagas de radio rápidas (FRB) que se están estudiando intensamente. «En ese caso, este sería el primer magnetar capturado en el acto de aparecer, y eso también es extremadamente emocionante», apunta Dong.

De hecho, se ha descubierto que algunos Fast Radio Bursts están asociados a fuentes de radio persistentes, cuya naturaleza también es un misterio. Tienen un gran parecido en sus propiedades con VT 1137-0337, pero no han mostrado evidencia de una fuerte variabilidad.

«Nuestro descubrimiento de una fuente muy similar que se enciende sugiere que las fuentes de radio asociadas a las FRB también pueden ser nebulosas de viento de púlsares luminosos», señala.

Ahora, los astrónomos planean llevar a cabo más observaciones para aprender más sobre el objeto y monitorizar su comportamiento en el tiempo.

VTV/FB/ADN