Realizan encuentro para fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud

Con el objetivo principal de fortalecer el funcionamiento y trabajo de los centros de salud para mejorar el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), la ministra del Poder Popular para la Salud, doctora Magaly Gutiérrez, presidió un importante encuentro en el auditorio Arnoldo Gabaldón del MPPS, en Caracas; donde congregó a autoridades de salud de todo el país, delegados de la Fundación Misión Barrio Adentro (FMBA) y coordinadores de la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez Frías (UCS).

Durante el encuentro, en mesas de trabajo discutieron estrategias conjuntas para la formación de personal, implementación de nuevas tecnologías, investigación de enfermedades prevalentes en Venezuela y la mejora contínua de la atención primaria.

La colaboración entre el MPPS, FMBA y UCS pretende optimizar la eficiencia, la equidad y la calidad de la atención, impactando positivamente la salud y el bienestar de la población venezolana.

La ministra Gutiérrez destacó los avances en programas sociales y misiones del Gobierno Bolivariano, como parte del compromiso con la mejora de la calidad de vida de los venezolanos.

Asimismo se resaltó el fortalecimiento de la Misión Barrio Adentro, la optimización de los centros de salud, la atención en materia de salud a través del sistema 1×10 del Buen Gobierno, y la inversión en infraestructura mediante las Bricomiles para un desarrollo local sostenible, esfuerzos que reflejan el compromiso del presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros. 

El rector de la UCS, Dr. Giovanni Peña, resaltó durante el encuentro la participación de las autoridades de salud de los 24 estados, coordinadores de la Misión Barrio Adentro, viceministerios, y el equipo de la UCS Hugo Chávez Frías. “Estamos definiendo la agenda para 2024, 2025 y, fundamentalmente, para 2030. Buscamos una Venezuela más saludable, con una universidad integrada a la política de salud y un ministerio que sostenga su futuro en los profesionales que egresan de la UCS. Pensamos en el largo plazo, concentrando los esfuerzos en una población más sana, feliz y productiva. Estos encuentros delinean el futuro de la patria, estableciendo la estrategia para la integración de la UCS con los centros de salud. La UCS tiene una presencia territorial clave en este proceso”.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de magalygutierrezv (@magalygutierrezvina)

VTV/RIRV/AMV/DB/