Realizan I Encuentro Nacional sobre la Educación Climática 2023

En la ciudad de Caracas, se realizó el I Encuentro Nacional sobre Educación Climática 2023, como una oportunidad para generar iniciativas de formación, información y difusión para sensibilizar a la población en materia de preservación del ambiente.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, José Lorca, destacó que el espíritu del Primer Encuentro Nacional sobre Educación Climática, está orientado en fijar una hoja de ruta para generar soluciones a favor del ambiente y resguardar el futuro de todos y todas.

«Esta iniciativa es el comienzo de un despliegue que se realizará en el territorio nacional, para educar y compartir experiencias en materia ambiental con todo el pueblo de Venezuela», afirmó el ministro de Ecosocialismo.

En la cuenta de la red social Twitter, @MinecOficial, «Este 1er Encuentro Nacional sobre Educación Climática atiende el llamado realizado por el presidente, Nicolás Maduro, en la COP 27 donde manifestó que la crisis climática es una realidad insoslayable que solo puede enfrentarse con hechos concretos, urgentes e inmediatos».

Asimismo, se instalarán cuatro mesas de trabajo de las que se espera surjan propuestas con el objetivo de crear un Plan Nacional Estratégico para la Educación Climática en Venezuela, con una propuesta curricular para la Educación Ambiental en el contexto del Desarrollo Sustentable y Sostenible; el fortalecimiento y ampliación de los mecanismos de cooperación; alianzas e intercambio entre los distintos actores de los procesos de educación climática.

La actividad se realizó en la Concha Acústica del Parque Recreacional Alí Primera, ubicado en la parroquia Sucre de Caracas.

VTV/BH/GT