Encuentro de saberes en Aragua aborda patógeno que afecta a las musáceas
En el estado Aragua se organiza el Encuentro de Saberes, para abordar los síntomas, diagnóstico, prevención y manejo del Fusarium Raza 4 Tropical (R4T), un patógeno que afecta gravemente a las musáceas, entre ellos los plátanos y bananos. Este encuentro auspiciado por la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite), se realizará el 27 de marzo, en el Cosai Fortaleza Zamorana, ubicado en la ciudad de Palo Negro, estado Aragua.
El Fusarium Raza 4 Tropical es una de las amenazas más significativas para la producción de musáceas a nivel mundial. Se transmite principalmente a través de material vegetal infectado y partículas de suelo contaminadas, lo que hace crucial su detección temprana y manejo adecuado para prevenir su propagación.
Este encuentro busca fortalecer la colaboración entre científicos y campesinos para enfrentar este desafío fitosanitario.
Importancia de conocer la biología
Las musáceas son cultivos importantes en materia alimentaria, por lo que es significativo, conocer la biología, epidemiología y ecología de las principales enfermedades que afectan a los bananos (guineos) y plátanos para poner en práctica programas adecuado de manejo.
En este trabajo que adelanta el Gobierno Bolivariano, para difundir saberes en toda la geografía nacional, se considera importante divulgar el tipo de las enfermedades más importantes asociadas a la musácea, principalmente las conocidas como manchas de las hojas o las sigatokas (Mycosphaerella spp.)
El hongo Mycosphaerella fi jiensis (anamorfo Paracercospora fi jiensis, Morelet) se considera la más grave y destructiva de las enfermedades foliares de musáceas en el mundo por su grado de destrucción.
Fuente: MinCyT
VTV/LB/DB/