Este jueves comenzará encuesta sobre modalidad de educación a distancia para culminar año escolar

Este jueves nueve de abril comenzará en el Sistema Patria, la encuesta sobre la modalidad de educación a distancia para culminar el presente año escolar, anunció la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, en un pase televisivo con el presidente de la  República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la Reunión de la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control del Coronavirus (Covid-19).

«El jueves tendremos a primera hora disponible en el Sistema Patria, la consulta para evaluar la culminación del año escolar en casa», dijo.

Agregó que los ministros de Educación, Aristóbulo Istúriz, y  para la Educación Universitaria, César Trómpiz, “han sostenido importantes reuniones con los distintos sectores de la educación, a efectos de dar inicio a esta consulta”.

En el transcurso de la interacción, Rodríguez le dio la palabra al vicepresidente sectorial de Desarrollo Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz, quien ofreció detalles sobre las preguntas de la encuesta, que ya fueron enviadas al Jefe de Estado para su evaluación.  

El también Ministro del Poder Popular para la Educación explicó que este miércoles se hará un seminario de educación a distancia en el que participarán representantes de la Unesco, Unicef y expertos internacionales.

Asimismo, se realizará otro seminario con la parte psicosocial, “hay una gran emoción Presidente, y un gran reconocimiento a los padres, y maestros y maestras que con toda responsabilidad han asumido este momento histórico que le exige la educación en Venezuela».  

Istúriz celebró que la decisión de la cuarentena colectiva y social tomada por el Presidente, fue en el momento justo, acto seguido se suspendieron las clases, “suspensión de clases presenciales para garantizar así el derecho a la vida, a la salud, pero también preservando el derecho a la educación”.

Explicó sobre el éxito de los mecanismos de la educación a distancia utilizados: Televisión, Internet, la radio, todas las plataformas, incluyendo las impresas, lo que nos permitió culminar el segundo periodo escolar. Ya tenemos dos tercios del año escolar. El tercero inicia el lunes 13 y culmina a fines de junio y primeros de julio”.

También reconoció el esfuerzo de los docentes, maestros y maestros, en todos los rincones del país, quienes han utilizado todos los mecanismos, hasta las canoas donde llevan comida del PAE, para recoger los cuadernos y revisarlos, y para asignarles tareas a las muchachos. Hasta las radios comunitarias del país trabajan con gobernadores y alcaldes. Ha sido una ardua tarea y un entusiasmo extraordinario.

Asimismo, informó que estamos “estableciendo ampliar los espacios en la radio y la televisión: por turnos, uno en la mañana para Inicial y Primaria, y en la tarde, para Media y Media Técnica. Ya eso está hablado con el 8 y los canales del Estado.

“Convocamos a representamos de la educación católica, privada, subvencionada, y con los jefes de todas la zonas educativas”, para explicar las nuevas estrategia para culminar el año escolar 2019-2020, acotó Istúriz.

Más temprano, Istúriz detalló que las clases presenciales no se están realizando en el país por la cuarentena adoptada en el país para evitar la propagación del Covid-19, sin embargo las familias venezolana mantienen el programa de formación y adquisición de conocientos a distancia a través del Plan Cada Familia una Escuela, con el apoyo de las Tecnologías de la Comunicación y la Información.  

Explicó que la encuesta que se realizará a través del Sistema Patria, busca consultar popularmente si el pueblo está de acuerdo en que el Año Escolar culmine a distancia para proteger a las familias veenzolanas del Covid-19.

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=Qqfyp4yfW1s» height=»418″ width=»742″]