Doctor Francisco Hernández: Enfermedades renales no necesariamente son hereditarias

El médico internista y nefrólogo, Francisco Hernández, aclaró que hay enfermedades genéticas que no necesariamente son hereditarias, por lo que explicó que «si se tiene un defecto cromosómico, que viene de los padres y que están en esas células, entre el espermatozoide y el óvulo, antes de que se unan, tienes una enfermedad genética heredada. Pero, si esta alteración cromosómica o genética sucede después de la unión de estas células, estamos frente a mutaciones que surgieron a lo largo de esa formación».

En tal sentido, agrega que hay enfermedades renales que son hereditarias y otras congénitas; estas últimas, son de personas que nacen con alguna malformación innata, que no necesariamente son transmisibles genéticamente, reitera. 

Durante el programa Buena Vibra, transmitido por Venezolana de Televisión, el doctor Hernández señaló que las enfermedades renales hereditarias más comunes son la enfermedad renal poliquística —patología que no tiene mayor tratamiento para evitar su curso evolutivo—, y el síndrome de Alport, que viene acompañado de una afectación ocular y auditiva.

También destacó que “la hipertensión es una de las principales causas que conducen a los daños renales, y el riñón es el órgano más importante en el control arterial”.

El doctor resalta que para poder diagnosticar alguna enfermedad hereditaria, lo primero que se debe hacer es investigar los antecedentes familiares y, posteriormente, los exámenes de laboratorio para determinar la patología.

Finalmente, manifestó que la alimentación y los cuidados de salud deben ser abordados de manera puntual, según lo requiera el paciente. A su vez, enfatiza la importancia de hacer actividad física para mantener un peso saludable y así cuidar la salud renal.

VTV/FB/ADN