Gremio de enfermería en República Dominicana exigen mejoras laborales

Durante un reciente paro en hospitales públicos de Santo Domingo, el gremio de enfermería de República Dominicana, alzó su voz para exigir sus derechos y mejoras laborales.

El secretario general de la Unión Nacional de Servicios de Enfermería (Unased), Francisco García, afirmó que continuarán la lucha hasta que el presidente dominicano, Luis Abinader, comprenda la importancia de este sector para garantizar la atención de calidad en los centros de salud.

Los manifestantes, congregados en las afueras del Hospital Moscoso Puello y demandaron pensiones equivalentes al 100 % de su sueldo, así como la garantía de mantener su seguro médico una vez se retiren del gremio. Además, solicitaron mejores condiciones en los centros asistenciales, así como la unificación salarial y el nombramiento de nuevo personal.

Los carteles que portaban los enfermeros expresaban consignas como “Reconocimiento de maestrías y doctorados”, “Pensiones dignas con seguro médico y nombramientos” y “Aumento salarial y pensión 100 por ciento”.

García también llamó a otro paro en la región sur para el próximo 27 de agosto, con el objetivo de reclamar la regularización de la situación del gremio. Aunque los médicos han recibido incentivos por tiempo de servicio, los enfermeros esperan que se les preste igual atención.

El gremio de enfermería exige una pronta solución a sus demandas, respaldados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería, la Asociación de Enfermería del Antiguo IDSS, la Coordinadora Nacional de Enfermería y la Unased.

Fuente: Medios Internacionales 

CONOZCA MÁS: 

VTV/LM/MR/DB/