Avanzan ensayos de obras para Festival Internacional de Teatro Progresista
El Titular de esa cartera agregó a través de micros, distintas convocatorias o invitaciones al público, de parte de participantes para asistir al festival, refiere el portal AVN.
La directora de la compañía de teatro, danza y circo venezolana Ingrávidos, Marilú García, es una de ellas, quien expresa en el audiovisual: «Vamos a estar estrenando nuestra nueva obra Mon Amour, en el Festival de Teatro Internacional Progresista, con un elenco maravilloso para este 3 y 4 de agosto, en la sala Anna Julia Rojas. Los esperamos».
La actriz venezolana Verónica Arrellano, por su parte, igualmente se sumó a la invitación al festival: «Hola, aquí estoy ensayando para la apertura del Festival Internacional de Teatro Progresista. Eso es el 29 de julio. Los esperamos. Estén atentos».
Villegas, asimismo detalló, sobre algunas de las pieza que deleitarán al público amante del teatro por parte de Argentina, tales como la pieza Pundonor, de la compañía El Patrón Vásquez; el Ensayo sobre el miedo, a cargo de la Rosa de Cobre Teatro, el unipersonal Mi nombre es viento, del dramaturgo y guionista argentino Marcelo Adrián Sánchez e interpretado por la actriz Mariana Arrupe, así como el grupo Los Colochos que presentará la obra Mendoza, una adaptación de Macbeth, de William Shakespeare.
El evento contará con 90 funciones de 12 países invitados, entre ellos Colombia, Argentina, Bolivia, Burkina Faso, Cuba, Ecuador, Islas Canarias, México, Nicaragua, Perú, Ruanda, Uruguay, Estados Unidos y Rusia.
Ensayo sobre el miedo, de #Argentina, estará presente en el FITP2022 – Festival Internacional de Teatro Progresista #Venezuela
https://t.co/tOZ389xyrZ#QueSeaHumanaLaHumanidad#7Jul pic.twitter.com/ja5QrbnJh8
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) July 7, 2022
VTV/EL/LL