Entérate del raro virus que podría paralizar a los niños

Especialistas del programa WastewaterSCAN, una red de monitoreo de muestras de aguas residuales en Estados Unidos (EE.UU.), detectaron hasta inicios de septiembre, un aumento significativo del enterovirus D68 (EV-D68), que, en casos raros, se ha relacionado con la mielitis flácida aguda (MFA), una afección poco frecuente, parecida a la poliomielitis, que afecta principalmente a niños pequeños y les causa debilidad muscular en brazos y piernas, además de otros trastornos graves.

«Estamos detectando ácidos nucleicos EV-D68 en aguas residuales de todo el país y los niveles están aumentando», manifestó a medios de comunicación la profesora y directora de WastewaterSCAN, Alexandria Boehm. Asimismo, la epidemióloga del Centro para la Seguridad de la Salud Johns Hopkins, Caitlin Rivers expuso que este incremento en la detección del ácido nucleico viral constituye la «primera pista» de que la incidencia de la MFA aumentará este año en EE.UU.

También subrayó que la «segunda pista» es que «la época del año es la adecuada», debido a que, registros históricos posicionan al mes de septiembre como el de mayor número de casos de esta enfermedad en el país norteamericano.

Otros aspectos

Según información brindada por WastewaterSCAN, el virus se transmite en las secreciones respiratorias o al tocar una superficie contaminada y luego tocarse la boca o la nariz. En sus páginas también explican que el enterovirus D68 suele causar una enfermedad respiratoria leve, donde es común la secreción nasal, los estornudos, la tos y los dolores corporales.

Precisan, además, que la mayoría de las infecciones son asintomáticas o leves y que los casos graves pueden provocar sibilancias y dificultad para respirar. En el portal del proyecto se menciona que las infecciones tienden a alcanzar su punto máximo en verano y otoño. Igualmente, se puntualiza que los menores con asma son especialmente susceptibles y que no existe vacuna, solo tratamiento de apoyo.

Fuente: RT

VTV/DR/DS