Entérate de las hormigas que detectan el cáncer
El Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia (CNRS), informó sobre las hormigas que podrían ser la clave para detectar de forma temprana algún tipo de cáncer, reseñó el portal web Sputnik.
Los científicos señalan que las células cancerígenas consumen más sacarosa que las células sanas. Por ello, este tipo de insectos podrían detectar ese exceso de azúcar, ya que lo tomarían como una recompensa a su trabajo.
De este modo, podrían fungir como un instrumento médico para realizar un diagnóstico temprano de la enfermedad que hasta la fecha, no tiene cura.
Así lo determinó el estudio las hormigas detectan las células cancerígenas a través de compuestos orgánicos volátiles.
Los expertos, liderados por el etólogo francés Baptiste Piqueret, explicaron: «Demostramos que las hormigas sólo necesitan unos pocos ensayos de entrenamiento para aprender, memorizar y detectar de forma fiable el olor de las células cancerosas humanas».
Las células con agentes cancerosos poseen un metabolismo alterado que produce patrones únicos de compuestos orgánicos volátiles (COV) que pueden ser utilizados como biomarcadores del cáncer, abunda el estudio.
Los investigadores aseguran: «Los perros pueden detectar los COV mediante el aprendizaje asociativo olfativo, pero su adiestramiento es costoso y requiere mucho tiempo. Los insectos como las hormigas, tienen un refinado sentido del olfato y pueden ser entrenados rápidamente».
«Las hormigas individuales fueron sometidas a tres ensayos de entrenamiento en una arena circular, durante los cuales el olor de una muestra de células cancerosas humanas (IGROV-1, cáncer de ovario) cultivadas en medio, se asoció a una recompensa de solución azucarada”, destacó el estudio. WIL/JMP