Entérate del spray antiviral que amplía 10 veces la protección contra la COVID-19
Un spray antiviral-antibacteriano para barbijos y telas que amplía 10 veces la protección contra la COVID-19, originado del laboratorio Elea Phoenix, se producirá con el respaldo del Gobierno de Argentina.
Dicho anuncio fue emitido durante un encuentro entre los representantes de la empresa farmacológica y el ministro de Ciencia argentino, Daniel Filmus.
El producto que saldrá al mercado con el nombre “Perviral 24” será a base de biopolímero quitosano y se encuentra en trámite de registro ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat)
Este tipo de productos es el que comienza a conocerse en todo el mundo cuando las campañas de vacunación avanzan, a pesar de la inequitativa distribución global. En las últimas 48 horas, tanto Estados Unidos como Rusia anunciaron el lanzamiento de medicamentos antivirales contra la pandemia.
En el encuentro entre las autoridades de Elea Phoenix, el ministro Filmus y la titular del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Ana Franchi, se puso en marcha el contrato de licencia para el spray antiviral apto para barbijos, tapabocas y textiles, desarrollado por las investigadoras del Conicet argentino, Vera Álvarez y Verónica Lasalle.
Aporte científico-tecnológico
Por su parte, el Ministro expresó que “el aporte científico-tecnológico genera la posibilidad de agregar valor a nuestros productos y exportaciones, con trabajo calificado y va a posibilitar un cambio en la matriz productiva argentina”.
Mientras, que la presidenta del Conicet recalcó que estas iniciativas “nos enriquecen como sociedad”, asimismo destacó el trabajo conjunto entre las universidades, los organismos de investigación y las empresas interesadas en innovar.
En tal sentido, el gerente general del laboratorio, Gustavo Pelizzari, señaló que los desarrollos de Elea “han logrado un gran proceso de sustitución de importaciones que representan alrededor de 200 millones de dólares anuales”.
El Perviral 24, que está bajo análisis de la ANMAT, estará producido con un 98 por ciento del de insumos nacionales y solo el 2 por ciento es de componentes importados, precisó Pelizzari. / WIL /MQ