Entérate sobre una teoría que podría haber formado la Luna

Los científicos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) llevaron a cabo unas simulaciones computacionales de alta resolución del catastrófico impacto que recibió una versión antigua de la Tierra por un cuerpo del tamaño de Marte, llamado Theia, y que derivó en el surgimiento de la Luna.

De acuerdo al portal web RT, el mencionado fenómeno, se realizó mediante un estudio por varias décadas, y no contaba con una respuesta concluyente sobre el tiempo que demoró la formación del satélite a partir de la fusión, en su órbita, de los escombros de la colisión.

En esta nueva simulación por expertos reveló que la Luna pudo haberse formado tan solo en cuestión de horas.

El cosmólogo computacional de la Universidad de Durham, Reino Unido, e investigador de la NASA, en California de Estados Unidos, Jacob Kegerreis, autor del estudio, manifestó: «Esto abre una gama completamente nueva de posibles puntos de partida para la evolución de la Luna».

Al igual, el especialista señaló que se comenzó en este proyecto sin saber exactamente cuáles serían los resultados de estas simulaciones de alta resolución.

Simulaciones

La investigación, para estudiar los orígenes de la Luna, contó con el empleo de las simulaciones computacionales más detalladas y con la resolución más alta jamás lograda.

De tal forma, los resultados mostraron que las simulaciones de baja resolución pueden perder aspectos importantes en este tipo de colisiones. De este modo, los investigadores pudieron ver los comportamientos que los estudios anteriores sencillamente no detectaban.

«Lo que hemos aprendido es que es muy difícil predecir cuánta resolución se necesita para simular estas colisiones violentas y complejas de manera confiable; simplemente debe seguir probando hasta que descubra que aumentar aún más la resolución deja de hacer una diferencia en la respuesta que usted obtiene», aseveró Kegerreis.

VTV/WIL/EMPG