Entregan premios a ganadores del concurso “Ideario Contemporáneo de la Batalla de Carabobo” en Aragua
El Gabinete del Ministerio del Poder Popular para la Cultura del estado Aragua entregó los premios a los ganadores del concurso de pintura, dibujo y cómics “Ideario Contemporáneo de la Batalla de Carabobo”, en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura Paul Rivas de Palo Negro, ubicada en el municipio Libertador de esta entidad regional.
El concurso abarcó cuatro premios principales y cinco menciones especiales, el cual estuvo encabezado por la especialista de la plataforma de las Artes de la Imagen y el Espacio del Gabinete de Cultura de esta región, Shehaweh Gutiérrez.
En este sentido, la especialista de la plataforma de las Artes de la Imagen, Shehaweh Gutiérrez, informó que además de su respectivo certificado de reconocimiento los ganadores del primer y segundo lugar recibieron entradas para 4 personas al Parque del Agua de Maracay; mientras que al ganador del tercer lugar se le adjudicó la estadía para 4 personas en la posada Mi Mayita, ubicada en el municipio Costa de Oro del estado Aragua, y al cuarto lugar 4 boletos para el Sistema Teleférico Warairarepano, además se les otorgó una pieza de artesanía elaborada por los cultores Jesús Gutiérrez Green, Katy Guzmán y Rosibell Morillo, y de un kit de artesanía.
En relación a las menciones especiales los pequeños Gioangeliz Meza, de 4 años de edad; Ashley Tablante, de 6; Joseph Díaz, de 7, y Anthony Linares, de 11, recibieron, además de un certificado de reconocimiento por su participación en el concurso, dos textos cortesía de las Librerías del Sur, así como un juego didáctico donado por la Biblioteca Nacional a través de la Red de Bibliotecas Públicas del estado Aragua.
Gutiérrez, explicó que el objetivo del concurso era incentivar tanto a niños y jóvenes, como a padres y representantes, en el interés por la búsqueda de esos detalles y episodios que no han sido visibilizados por los historiadores tradicionales, como lo fue la participación de niños, mujeres, afrodescendientes, indígenas y hasta animales en la independencia de Venezuela tal como ocurrió con Nevado, el perro del Libertador Simón Bolívar que murió en plena batalla de Carabobo.
Esta información la suministro el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de su página web http://www.mincultura.gob.ve/.
/CP