Enzimas de una bacteria intestinal ayudan a producir sangre compatible

Investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca y la Universidad de Lund (Suecia) identificaron enzimas de la bacteria intestinal Akkermansia muciniphila que convierten antígenos, tanto conocidos como no reconocidos hasta ahora en los glóbulos rojos humanos, para producir sangre del grupo O.

Este nuevo trabajo, publicado esta semana en la revista Nature Microbiology, les podría aportar una solución para aumentar la disponibilidad de sangre universalmente compatible. El primer estudio para convertir la sangre se publicó hace más de 40 años en Science, cuando científicos de Nueva York aplicaron una enzima procedente de los granos de café para convertir los glóbulos del grupo B en O.

Sin embargo, hubo que esperar hasta 2007 para que un equipo internacional –en el que estaba uno de los científicos del trabajo actual– encontrara una enzima que también podía convertir correctamente el grupo sanguíneo A de los glóbulos rojos.

De hecho, los expertos localizaron dos nuevas familias de enzimas, una de las cuales convertía el A y la otra el B. No obstante, a pesar de la ausencia prácticamente total de A y B en estas células convertidas, las pruebas cruzadas (los test de laboratorio que se realizan previamente a la transfusión) eran reactivas, por lo que esta podría ser peligrosa.

Otro artículo en Nature Microbiology en 2019 encontró dos enzimas más eficientes que, cuando se combinaban, podían convertir A en O, aunque no se publicaron pruebas cruzadas. Los científicos se tardaron 17 años en descubrir que la razón por la que la sangre convertida no funciona como grupo sanguíneo O natural se debe a extensiones desconocidas de carbohidratos de los antígenos A y B.

Fuente: Medios Internacionales

VTV/NA/EMPG