Equipo de expedición chino investigará monte Cho Oyu

Por primera vez, un equipo de expedición chino compuesto por 18 miembros alcanzó la cumbre del monte Cho Oyu, también conocido como monte Qowowuyag, para llevar a cabo investigaciones científicas en el sexto pico más alto del mundo, que está situado en la frontera entre China y Nepal, y tiene una altitud de 8.201 metros.

La expedición realizará una serie de tareas, como la instalación de estaciones meteorológicas automáticas a altitudes extremas, la medición del grosor de la nieve y el hielo en la cumbre, la perforación de núcleos de hielo y la recolección de muestras de nieve y hielo, refiere la agenda de noticias china Xinhua.

El comandante en el terreno de la expedición, An Baosheng, informó que los científicos se centrarán en temas importantes como los cambios en la «torre de agua» de Asia, el ecosistema y el ciclo del carbono, las actividades humanas y la seguridad del medio ambiente vital, los recursos minerales y el entorno geológico.

El objetivo es comprender mejor el impacto de los cambios en áreas extremadamente altas y los procesos extremos en el entorno ecológico de la meseta Qinghai-Tíbet, añadió.

La montaña cuenta con la mejor área para estudiar los efectos del retroceso de los glaciares en el ecosistema periglacial, así como los procesos de la fuente y el sumidero del carbono. Asimismo, es un espacio ideal para llevar a cabo una investigación dinámica de la salud humana a altitudes extremas, añadió Yao Tandong, miembro de la Academia de Ciencias de China.

La expedición muestra la capacidad de China para organizar y ejecutar eficazmente investigaciones científicas exhaustivas en zonas de altitud extrema, declaró el académico chino.

Fuente: Xinhua

VTV/FB