Presidente Erdogan: Solo Türkiye puede salvar a la Unión Europea
Solo la plena adhesión de Türkiye a la Unión Europea (UE) puede salvar al bloque de un declive inevitable, declaró esta semana el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, citado por medios locales.
“Me gustaría decir clara e inequívocamente que solo Türkiye puede salvar a la Unión Europea del punto muerto en el que ha caído, desde la economía a la defensa, desde la política a la reputación internacional”, dijo el mandatario tras una reunión del Consejo de Ministros.
En ese sentido, acotó que “la plena adhesión de Türkiye a la Unión puede salvarla […], dará vida a Europa, cuya economía y estructura demográfica están envejeciendo rápidamente”.
De acuerdo con Erdogan, los acontecimientos en Siria, así como los debates en el contexto del conflicto ucraniano, “reafirman la necesidad que tiene Europa” de Ankara. “Cuanto antes afronte la Unión Europea estas realidades, mejor será para ella. Como siempre, deseamos avanzar en nuestro proceso de adhesión sobre la base del beneficio y el respeto mutuo con un entendimiento constructivo”, agregó.
El presidente turco también señaló que el bloque comunitario actualmente se enfrenta, entre otros retos, a problemas políticos internos. “Los movimientos de extrema derecha se han convertido en los actores decisivos de la política europea actual. Además de los factores económicos, la incapacidad del centro político europeo para leer correctamente el espíritu de los tiempos es una de las principales razones de ello”, expuso.
Erdogan explicó que “el hecho es que la democracia liberal, la ideología más atractiva del siglo pasado, ha entrado en una grave crisis”. “La democracia liberal, que antaño se mostraba como la cura de todos los problemas, ha perdido ahora su antiguo poder, reputación e influencia”, señaló.
“Esta es la situación que se vive hoy en Occidente. Como se ha visto en las últimas elecciones, los demagogos de extrema derecha están llenando el vacío que ha surgido en las democracias europeas”, añadió.
Türkiye es candidata a obtener la membresía en la Unión Europea desde 1999. Las negociaciones de adhesión arrancaron en 2005, pero desde 2018 están interrumpidas.
RT Actualidad
VTV/NA/MQ