Estudio muestra que erupciones de volcán Tonga tienen menor impacto de enfriamiento

Un análisis reveló que el efecto de enfriamiento de las erupciones de los volcanes de Tonga sería mucho menor de lo que se pensaba inicialmente y no lo suficientemente fuerte como para superar la tendencia al calentamiento global a largo plazo.

El volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai, cerca de Nuku’alofa, capital de Tonga, entró en erupción violentamente y provocó un tsunami en enero, refiere el portal Xinhua.

Eso ha provocado una amplia preocupación pública sobre el impacto en el clima global, ya que el dióxido de azufre inyectado en la estratosfera tras las erupciones se oxida y se convierte en aerosoles de sulfato.

Estos aerosoles permanecen durante uno o dos años y reducen la radiación solar entrante, lo que provoca un breve periodo de enfriamiento global.

El estudio, dirigido por científicos chinos y publicado en la revista Advances in Atmospheric Sciences, mostró que el mayor impacto de enfriamiento del volcán sería de más de 0,01 grados Celsius en partes de Australia y Sudamérica y el enfriamiento en la mayor parte de China será inferior a 0,01 grados Celsius.

Descubrieron que la temperatura superficial global sólo disminuirá 0,004 grados Celsius en 2023 debido a las erupciones.

Una o dos erupciones volcánicas no son suficientes para alterar la tendencia al calentamiento global a largo plazo, a menos que se produzcan grupos de erupciones volcánicas que puedan persistir durante siglos, como se sugiere que ocurrió durante la Pequeña Edad de Hielo del pasado milenio, de acuerdo con el estudio.

«Las emisiones de las erupciones volcánicas del hemisferio sur se limitan en gran medida a circular en el mismo hemisferio y en los trópicos, con un impacto menor en el hemisferio norte», dijo el autor correspondiente del trabajo e investigador del Instituto de Física Atmosférica de la Academia de Ciencias de China Zhou Tianjun, 

«Esto, a su vez, conduce a un enfriamiento global más débil que el de los volcanes del hemisferio norte y los tropicales», añadió Zhou.

EL