Escarrá propone reclamar en la ONU lo usurpado y robado a Venezuela

Proponer la creación de una comisión permanente que pueda ir al exterior y a la Organización de las  Naciones Unidas (ONU) para reclamar lo que «nos ha usurpado y robado esa derecha extrema como el caso de Citgo, el oro en Londres, bloqueos económicos de distintos bancos», es una de las propuestas del candidato a diputado a la Asamblea Nacional por el  Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, por el estado Aragua, Hermann Escarrá.

Indicó que por medio de esta comisión se solicitará la aplicación de la Resolución 215 de la ONU en cuanto al ámbito de leyes sociales afectadas por el embargo del Gobierno norteamericano, que será enfrentado con «lo que dice la Ley Antibloqueo».

Durante el programa televisivo «Debate Parlamentario 2020», transmitido este jueves, Escarrá manifestó que como parlamentario estima que se integren las comisiones para atender como prioridad los siguientes aspectos: 

1- Área social, como la protección al trabajador y sus prestaciones sociales. 

2- La aplicación de la Ley Antibloqueo, protección del área petrolera. 

Consecuencias de las medidas coercitivas 

Escarrá señaló que estadísticamente se ha verificado que a través de las medidas coercitivas impuestas por los Gobiernos extranjeros, lamentablemente «hay más de 40 mil fallecidos en Venezuela. La mayoría de los trabajadores ganan menos de un dólar, en los últimos 6 meses no han recibido nada del comercio petrolero». Sostuvo que se debe a las sanciones a los buques petroleros, a Petróleos de Venezuela (PDVSA), y al Banco Central de Venezuela.

Además, indicó que desde el Poder Legislativo plantea enfrentar la traición a la Patria y la corrupción, venga de donde venga, «tenemos esa responsabilidad».

Por otra parte, Ilenia Medina, aspirante a diputada por el partido Patria para Todos (PPT), agrupado en el GPPSB, acotó que «el juego no está trancado, la llave la tiene el pueblo venezolano y va elegir el próximo 6 de diciembre».

Agregó que como parlamentaria pretende denunciar, ante organismos internacionales, la injerencia extranjera y el bloqueo económico impuesto a Venezuela.

/maye