Descubre qué es la escoliosis lumbar y cómo curarla

La escoliosis es una enfermedad en la que la columna vertebral se curva en dirección lateral con respecto a su eje, es decir, en el plano frontal; en casos graves, también se produce un desplazamiento en dirección anteroposterior, una torsión de la columna vertebral y una deformación de la caja torácica y los huesos de la pelvis.
 
En las primeras fases, los síntomas de la escoliosis no son visibles, aunque puede observarse una ligera asimetría de los hombros, los pezones, los omóplatos, los triángulos de la cintura, entre otras. Estos signos se hacen más evidentes a medida que avanza la enfermedad. El paciente aparece encorvado, la alteración del curso de la columna vertebral se hace claramente visible a simple vista.
 
Especialistas aseguraron que entre las causas más comunes se incluyen: Anomalías de nacimiento debidas a traumatismos durante el parto y anomalías del desarrollo; cargas excesivas o, por el contrario, insuficientes sobre la columna vertebral; alteraciones en la formación y el crecimiento de la columna vertebral que aparecen durante la infancia; excesivo peso corporal; pie plano o pie zambo.
 
En tal sentido, mencionaron que en caso de que la escoliosis se detecte en una fase temprana, y aún no haya complicaciones, la corrección se inicia con métodos conservadores «si la espalda no duele, se pueden hacer ejercicios especiales con el fin de fortalecer el corsé muscular y estiramientos. Para aliviar las sensaciones desagradables es recomendable tomar antiinflamatorios no esteroideos».
 
La terapia conservadora se basa en ejercicios especiales. Es especialmente eficaz si el ángulo de curvatura no supera los 15 grados. Los ejercicios se seleccionan de forma individual.
 
Fuente: Sputnik
 
VTV/EL/EMPG