Escritores reciben primer premio de literatura infantil en Feria del Libro de CCS

Desde la décimo quinta Feria del Libro de Caracas fue entregado el primer Premio de Literatura Infantil y Juvenil “Velia Bosch”, con la intención de incentivar la lectura en los niños del país y rendir homenaje a la escritora que dedicó su vida a crear contenidos para los infantes. La actividad estuvo liderada por la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez; la secretaria de Cultura, Deporte, Recreación y Turismo, María Elisa Domínguez, y la presidenta de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), Jeycelith Jiménez.

El concurso contó con la evaluación de tres jurados encargados de leer las 110 propuestas enviadas por cada uno de sus autores. El primer lugar se lo llevó “Las gatas de Sara Saltapericos”, de Hugo Colmenares, mientras que, Berta Barrios obtuvo el segundo lugar con su obra literaria infantil “Ana Imaginada”. Además, entregaron reconocimientos a Cristina Molinati, Beira Lisboa y a la coordinadora de este primer Premio de Literatura Infantil y Juvenil, Carolina Álvarez, quienes fueron los jurados del consurso.

El ganador del primer lugar, dijo que, “Las gatas de Sara Saltapericos” reúne la memoria de su infancia de manera colectiva, por lo que invitó a seguir con la construcción del país. “Estamos reconstruyendo, avanzando. Por eso es que se dice Caracas, Caracas, la vencedora, la que va alumbrando los caminos de toda América”.

Entretanto, tras alcanzar el segundo lugar, Barrios agradeció a la Alcaldía de Caracas y a Fundarte, por la entrega de este galardón que motiva a continuar con la escritura de libros dedicados a los niños. “Yo participé con una obra que se llama Ana Imaginada, son, por decir así, las aventuras y las vivencias de una niña venezolana en el jardín de su casa y en muchos espacios imaginarios de ella. Esto representa un compromiso para seguir escribiendo para los niños, las niñas y los jóvenes de Venezuela”, resaltó.

En tal sentido, la alcaldesa Carmen Meléndez instó a ampliar estos premios para la próxima edición de la feria literaria debido a la alta participación en el concurso. A su vez, realizó un llamado a los caraqueños a «fortalecer la literatura infantil. Teníamos poca bibliografía de literatura infantil y queremos robustecerla”, precisó.

Igualmente, llamó a todas las familias a disfrutar de la Feria del Libro de Caracas, instalada en la Galería de Arte Nacional (GAN), hasta el domingo 29 de septiembre, con más de 70 stands, pabellón infantil, gastronomía y otras actividades.

 

Velia Bosch

El primer Premio de Literatura Infantil y Juvenil 2024, rinde tributo  a la destacada escritora Velia Bosch, reconocida poeta, ensayista e investigadora, cuyo legado en la literatura infantil y juvenil ha dejado una huella imborrable. Bosch no solo se dedicó a la creación de poemas y otros libros para niños, sino que también se distinguió como una investigadora incansable en el campo de la literatura.

La autora fue una figura clave en el ámbito de la literatura infantil, debido a que creó la Cátedra de Literatura Infantil Latinoamericana y del Caribe José Martí, además de fundar y dirigir el proyecto de juegos literarios Gran Circo de Papel. De igual modo, fue una de las fundadoras de la revista infantil Ventana mágica y, entre sus obras más destacadas, se encuentran «Dadme una rosa pura» (1959), «Arrunango» (1968), «Las palabras y las sombras» (1972), «Acertijos de la noche y el día» (1972), «A los cinco grados de latitud» (1974), «Ángeles y ceremonias» (1984),  » A bordo de la imaginación» (1991), y  «Jaula de bambú» (1994).

Fuente: Ciudad Caracas

VTV/ DR/DS