Realizan foro sobre Farmacia Sostenible en la ELAM
El foro «Farmacia Sostenible, Haciendo Frente al Impacto Medioambiental de los Fármacos» se realizó en el auditorio Hugo Chávez de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) en Caracas, dictado por doctor Gorka Orive, experto en farmacias. El evento contó con la presencia de la ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, el rector de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías», el doctor Carlos Alvarado y otras autoridades del sector sanitario.
Este foro reunió a profesores, especialistas y estudiantes del área de la salud, quienes fortalecieron sus conocimientos sobre los nuevos desafíos de la producción farmacéutica sostenible. El doctor Orive, explicó que un medicamento está diseñado para tener efectos a bajas concentraciones, su presencia en los ríos y el ambiente en general puede afectar a los animales y los ecosistemas. En este sentido, colocó como ejemplo, el caso de España, el país con mayor presencia de fármacos en agua potable; y el del uso de Diclofenac en ganado, que ha causado daños a las especies de buitres.
De esta manera, el ponente definió la farmacia sostenible como todos los procesos asociados a la fabricación, comercio y uso de medicamentos que deben operar de manera responsable desde el punto de vista ambiental, social y económico, con el objetivo de minimizar su impacto negativo en el entorno y contribuir al bienestar de la comunidad a largo plazo.
Asimismo, la ministra Jiménez Ramírez, a través de su cuenta X, agradeció al doctor Orive por su participación en el foro y destacó la importancia de la farmacia sostenible para el desarrollo del país. De igual manera, anunció que el gobierno impulsará medidas para fomentar la producción y el consumo responsable de medicamentos, así como para proteger la biodiversidad y los recursos naturales.
«Una farmacia sostenible es todos los procesos asociados a la fabricación, comercio y uso de medicamentos/ fármacos que debe operar de manera responsable desde el punto de vista ambiental, social y económico, con el objetivo de minimizar su impacto negativo en el entorno y contribuir al bienestar de la comunidad (ecosistemas) a largo plazo», manifestó Jiménez.
#EnVivo | Comienza el foro «Farmacia sostenible, haciendo frente al impacto Medioambiental de los fármacos» dictado por el Dr. @gorka_orive, desde el auditorio Hugo Chávez de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) de Caracas. pic.twitter.com/Re0iXU3yoC
— Ministerio para Ciencia y Tecnología (@Mincyt_VE) March 5, 2024
Fuente: Mincyt
VTV/LM/EMPG