Escuela Latinoamericana de Medicina Dr. Salvador Allende cumple 14 años de creación en defensa del derecho a la salud gratuita y de calidad

El 15 de abril de 2007, el Comandante Hugo Chávez inauguró la Escuela Latinoamericana de Medicina Dr. Salvador Allende, en Caracas, propuesta que nació en Cuba, ideada por el entonces presidente Fidel Castro, en este contexto el jefe de Estado, Nicolás Maduro, recordó los 14 años de fundación de la Elam.

A través de sus redes sociales afirmó que la Escuela Latinoamericana de Medicina “Dr. Salvador Allende”, ha formado médicos y médicas del más alto nivel, al servicio de la humanidad, a quienes les pidió que «sigan llevando en alto la doctrina humanista de Chávez y Fidel, en defensa del derecho a la salud gratuita y de calidad».

La Elam surge como resultado del acuerdo integracionista, compromiso de Sandino, que promueve la colaboración y complementación política, económica y social de países latinoamericanos comprometidos con mantener la salud como derecho fundamental de los pueblos.

Constituye un espacio vital de integración de los pueblos, naciones y gobiernos, comprometidos a contribuir con la formación de médicos y médicas integrales comunitarios, con alta formación científica, técnica, ética y humanística, así como profesionales con profunda vocación social e integrados a sus propias comunidades.

Los estudiantes formados en esta casa de estudios son profesionales capacitados con elevada preparación científica, humanista y solidaria, aptos para actuar como agentes modificadores de cambio, hacia un desarrollo humano sostenible, refiere el portal web Con el Mazo Dando.