Escuelas Técnicas de la Salud introducirán nuevas menciones con pedagogía descolonizadora
Un total de 23 Escuelas Técnicas nacionales y 20 subvencionadas por el Ministerio de Educación, conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para la Salud y el Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme), iniciaron el debate de elementos curriculares para avanzar hacia una pedagogía descolonizadora, pertinente y adaptada a los tiempos históricos, con el propósito de formar individuos con conocimientos técnicos en el área de la salud, que ha sido una de las más afectadas por el bloqueo imperial.
La información fue dada a conocer por la viceministra para la Educación Media, Nancy Ortuño, quien además precisó que el debate se centra en la creación de futuras menciones y en el rol de los estudiantes de educación media técnica de las diferentes menciones del área de la salud, para que tributen y respondan a lo que necesita el país.
Evalúan las menciones de electromedicina, farmacia, enfermería, laboratorios clínicos, cuyos estudiantes egresarán como técnicos medios y actualmente realizan sus prácticas en el Ipasme, hospitales y Centros de Diagnóstico Integral (CDI) del país.
Aseguró que las propuestas curriculares de las Escuelas Técnicas surgen de las discusiones con el Poder Popular, tal como se planteó desde el Congreso de los Pueblos.
La viceministra añadió que con la introducción de la mención Farmacia se apuesta al fortalecimiento del motor homónimo, que forma parte de la Agenda Económica Bolivariana.