Espacio literario “Poesía en voz baja” compartirá la obra del escritor Antonio Trujillo
El espacio “Poesía en voz baja” compartirá este miércoles 30 de octubre la obra del escritor Antonio Trujillo, en la Sala Experimental Sótano 3 de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), reseña una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
La presentación de esta sesión, que tendrá entrada libre, estará a cargo de los poetas Luis Miguel Delgado Arria y Alejandro Bruzual.
Antonio Trujillo nació en San Antonio de los Altos, Venezuela, en 1954. Es artesano y poeta. Actualmente es el cronista oficial del Municipio Los Salias, en el estado Miranda. Además es director-fundador de la revista literaria Trapos y Helechos, y de la revista Nacional de Cultura y ha representado a Venezuela como poeta invitado en el Festival de Poesía de Medellín, Colombia.
Ha publicado los poemarios “De cuando vivían los pájaros” (1984); “De cuando vivían los pájaros y otros poemas”, obra galardonada con el Premio Municipal de Poesía del Municipio Guaicaipuro, estado Miranda (1990); “Vientre de árboles” (1996); “Taller de cedro” (1998); “Alto de las yeguas” (2002), Premio Municipal de Literatura en el Municipio Libertador de Caracas 2003; “Blanco de orilla” (2003); “Unos árboles después” (2005), Premio Ramón Palomares del Ateneo de Escuque (2005); “Parte del aire. Antología Poética” (2008); “Ballestía” (2009). Además es autor del Cuaderno de Historia Regional “Gulima, San Antonio de los Altos” (1992), y de “Testimonios de la niebla, voces de los altos mirandinos” (2001).
“Poesía en voz baja” es un espacio plural en el cual los escritores comparten sus creaciones. /CP