Espacios verdes se correlacionan a tasas reducidas de enfermedades

La abundancia de espacios verdes en zonas urbanas se correlaciona a menores tasas de enfermedades y decesos relacionados con el calor, así como con una mejor salud mental y bienestar; según una revisión sistemática de la investigación disponible, publicada en la revista BMJ Open , por parte de Ahsana Nazish del London School of Hygiene & Tropical Medicine del Reino Unido.

Ahsana NAZISH | MSc Health Policy and Management | Aga Khan University, Pakistan, Karachi | AKU | Department of Community Health Sciences, Pakistan | Research profile
Ahsana Nazish.

Los espacios verdes pueden ayudar a compensar los efectos adversos de las altas temperaturas sobre la salud, concluyen los investigadores. A pesar de la cantidad de trabajos sobre los efectos beneficiosos generales de los espacios verdes, sus efectos sobre el impacto sanitario de calor permanecen poco conocidos, afirman los expertos.

En respuesta, analizaron los efectos de las zonas verdes sobre la mortalidad y la mala salud en las zonas urbanas de todo el mundo, al basarse en investigaciones publicadas al respecto. Estos incluyeron estudios epidemiológicos, de modelado y simulación, así como investigaciones experimentales y análisis cuantitativos.

Los especialistas incluyeron contenido publicado en inglés entre enero de 2000 y diciembre de 2022, y revisaron 12 estudios de un total inicial de más de tres mil de Hong Kong, Australia , Vietnam, Estados Unidos, Corea del Sur, Portugal y Japón.

Los investigadores señalan que la diferente metodología y diseño de los estudios incluidos impidió agrupar los resultados para un análisis más profundo de datos, y si bien la revisión encontró asociaciones entre los espacios verdes urbanos y los resultados de salud, no puede establecer relaciones causales.

Fuente: Infosalus

VTV/DC/DS