España avanza en la creación de tecnología solar cuántica autorregulable
Un grupo de investigación español llegó a una conclusión muy interesante, basarse en la fotosíntesis para crear tecnologías que retengan mejor el calor y eviten que la energía se pierda en las fuentes de energía renovables.
En ese sentido, el instituto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) hizo una valiosa investigación, con un objetivo claro en mente: combatir el cambio climático, señaló una nota de prensa.
Así, su misión ha tenido que ver con una aproximación natural que busca imitar a la tecnología intrínseca de las plantas a la hora de hacer la fotosíntesis.
Por ello, han utilizado la tecnología humana para imitarla tanto a este sistema natural de las plantas como a los mecanismos cuánticos que llevan al proceso de la misma.
El objetivo es evitar que los paneles fotovoltaicos pierdan tanta energía en el proceso. Algo que pasa muy a menudo y que es uno de los grandes problemas que guarda este tipo de tecnologías en su interior.
Fuente: Medios internacionales
VTV/NA/CP