España y Portugal alaban «inclusión» de Marruecos a candidatura al Mundial de Fútbol 2030
Autoridades de España y Portugal valoraron este miércoles, con entusiasmo, la incorporación de Marruecos a la candidatura ibérica al Mundial de Fútbol 2030.
En ocasión de la 34 Cumbre hispano-lusa en Lanzarote, el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y su homólogo portugués, Antonio Costa, señalaron que la inclusión de Marruecos mejora la terna, dejando de lado que Ucrania siga siendo aspirante.
Madrid y Lisboa anunciaron el 5 de junio de 2021 su alianza para organizar la Copa del Mundo de 2030, y luego en octubre de 2022 añadieron a Ucrania.
Sin embargo, la propia guerra en curso y la suspensión del presidente de la federación ucraniana por presunta corrupción inhabilitarían al país de Europa del este.
“Creo que esta candidatura de la Península Ibérica con Marruecos tiene una carga muy positiva. Lanza un mensaje muy importante a todo el mundo y en particular hacia Europa y África, puesto que afirma que somos dos continentes vecinos, dos continentes que quieren trabajar en conjunto”, comentó Costa, sin mencionar la aspiración ucraniana que ambos países habían apoyado.
Esta candidatura europea luso-hispana compite con la planteada en Suramérica por Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay, que han postulado al estadio donde se jugó por primera vez hace casi un siglo en la capital uruguaya.
En agosto de 2022, las autoridades de estas naciones oficializaron la candidatura conjunta para organizar el Mundial de Fútbol 2030, poniendo a disposición el Centenario de Montevideo, que albergó la final de la primera Copa del Mundo en 1930.
Fuente: PL/Agencias
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/MQ