ESPAÑA: partido Unidas-Podemos denuncia impunidad a favor del prófugo “rey emérito” Juan Carlos de Borbón
El partido progresista español Unidas-Podemos denunció la nueva “regularización fiscal” del rey emérito Juan Carlos I, subrayando que en España se está buscando la impunidad del retirado Jefe de Estado, incurso en graves casos de corrupción para eludir la acción de la Justicia.
El diputado de Unidas-Podemos y secretario primero de la Mesa del Congreso de los Diputados, Gerardo Pisarello, tildó de “vergüenza” que el rey emérito de España, padre del actual monarca, haya presentado un segundo pago de cerca de 4 millones 400 mil euros, sin explicar el origen de los fondos para “regularizar” su situación fiscal en forma extemporánea sobre un “patrimonio no declarado” a la Hacienda Pública Española, reseñó HispanTV.
“Una vergüenza que el Emérito siga pagando ‘voluntariamente’ a Hacienda millones de euros que debió declarar hace años”, escribió Pisarello en un mensaje publicado este viernes en su cuenta de las redes sociales.
Fue duro y muy crítico con el padre del actual rey, Felipe VI, al subrayar que “en cualquier otro caso, las autoridades competentes ya habrían abierto una investigación por delito fiscal”.
Ante la impasibilidad mostrada por parte de la Fiscalía o Hacienda española para abrir una investigación sobre la verdadera cuantía de la deuda tributaria que Juan Carlos I debería haber abonado en los correspondientes ejercicios fiscales, el parlamentario sentenció que en España “se está consintiendo burdamente su impunidad”.
Una vergüenza que el Emérito siga pagando “voluntariamente” a Hacienda millones q debió declarar hace años.
En cualquier otro caso Fiscalía o Hacienda hubieran abierto una investigación x delito fiscal.
¡Aquí se está consintiendo burdamente su impunidad!https://t.co/kFJVhImkFG pic.twitter.com/8BIEyaqBxy
— Gerardo Pisarello (@G_Pisarello) February 25, 2021
Según informaron el jueves los medios españoles, el rey emérito ha “satisfecho” más de cuatro millones de euros a la Agencia Tributaria en una nueva declaración voluntaria por ocho millones de euros, pagados por una fundación con los que se abonaron gastos de Juan Carlos I, especialmente viajes en aviones privados, una vez abandonada su condición de monarca por abdicar a favor de su heredero al trono.
La referida regularización tributaria precede a una anterior de menor cuantía que el exjefe de Estado español presentó al Ministerio de Hacienda a mediados de diciembre mientras la Fiscalía investigaba el origen de estos fondos no declarados.
Muchos sectores han advertido que esta maniobra de Juan Carlos I, quien huyó a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en agosto pasado y reside desde entonces en un lujoso resort, responde a un intento por eludir a la justicia aunque aún no haya sido acusado por un delito fiscal.
Líder de Podemos tilda de “indigna” la “huida” de Juan Carlos I
El líder de la formación morada y vicepresidente del Gobierno de España, Pablo Iglesias, también reaccionó a esta nueva regularización tributaria en otro tuit:
“La pregunta no debería ser por qué nosotros no aplaudimos ciertas cosas, sino por qué aplauden los demás”, en referencia a su negativa de aplaudir un discurso del rey Felipe VI ofrecido por motivo del 40.º aniversario del intento de golpe de Estado del 23-F.
Portadas mediáticas lavando la imagen del rey fugado (Foto ABC)
El pasado martes, Iglesias afirmó que la ausencia del emérito, cuyo papel para frenar aquel intento de asonada fue clave, evidencia que “hay muchos ciudadanos a los que les llama la atención que en este país se pueda ir a la cárcel por escribir un tuit o una canción mientras el anterior jefe de Estado está huido en Emiratos”.
La pregunta no debería ser por qué nosotros no aplaudimos ciertas cosas, sino por qué aplauden los demás. /JML
— Pablo Iglesias 🔻 (@PabloIglesias) February 25, 2021
LEA MÁS: