Venezuela suma potencial energético a los BRICS
La internacionalista Elizabeth Pereira destacó en el programa «Al Aire», que transmite Venezolana de Televisión (VTV), que Venezuela cumple con los pasos para ingresar a los BRICS, y suma su potencial energético, además, “el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha invitado a los integrantes del bloque a invertir en diversos sectores, como en el tema agrícola. A lo largo de los años, se han adelantado negociaciones con los países de manera bilateral”.
El ingreso del país a los BRICS va a significar, desde el punto de vista financiero, «la recepción de fondos importantes para el desarrollo de la economía, en lo educativo, lo turístico», expresó la internacionalista.
Indicó que Venezuela es miembro accionista del Banco de los BRICS, “lo que permite a la entidad, es acceder, bajo modalidades distintas, no solo son las condiciones, sino que los recursos estén dirigidos para el desarrollo, es una clara muestra de lo que significa la inclusión financiera internacional”.
Pereira explicó que una de las ventajas de visión que ofrecen los BRICS, «es empezar a mirarnos a nosotros mismos, de entendernos como mercado emergente. Es mediar para crear un orden económico más justo, que no solo acoge al 40 por ciento de la población mundial, un tercio de la producción del mundo o el 20 por ciento de las exportaciones totales del mundo. Bajo estos nuevos planteamientos, desde el punto de vista de la geopolítica, el principal parámetro que se supera es la hegemonía estadounidense basada en la moneda del dólar”.
Además, la internacionalista resaltó que los BRICS tienen “un esquema anti hegemónico, el balance financiero internacional, que es la inclusión financiera para el desarrollo. Con el BRICS se fortalece hacia un nivel multilateral, lo que asegura que sea la relación ganar-ganar, que sean equitativas, igualitarias y sobre todo, garantizar que el orden económico sea verdaderamente justo”.
CONOZCA MÁS
VTV/JR/CP