Preocupa a especialistas aumento de contagios de COVID-19 en México y otros países

Los investigadores y especialistas en epidemiología, han mostrado preocupación en México y otros países del mundo con respecto al aumento de contagios y fallecidos a causa de la COVID-19 y sus variantes entre la población vacunada o no contra el virus letal.

De acuerdo al portal web Xinhua, el académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), epidemiólogo Malaquías López Cervantes, le preocupó, los altos costos del manejo de la pandemia.

Durante una entrevista, López Cervantes expresó: «Mientras el contagio siga avanzando no podemos tener certidumbre para nadie, y no se debe alentar a la gente que porque ya bajó la frecuencia se puede salir. Eso no es cierto, el peligro está latente y es lamentable que no se quiera escuchar».

El Especialista precisó que ninguna vacuna es segura al 100% contra el virus, además de las variantes del coronavirus como Alfa, Beta, Gamma o Delta, esta última se presenta en más de 90 países, según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Xinhua

OMS advierte sobre nuevas variantes aún más peligrosas

La OMS advirtió sobre una «fuerte probabilidad» de nuevas variantes de la COVID-19, distintas a las mencionadas que serían aún «más peligrosas».

En la nación azteca, la acelerada tendencia al alza en el número de casos y la presencia de al menos 3 variantes de coronavirus, ponen a la población en una situación vulnerable.

Las autoridades sanitarias del país llamaron a este comportamiento «tercera ola» de contagios, mientras que científicos lo registran como «repunte», debido a que no se ha controlado totalmente la pandemia desde que comenzó en el país, en febrero de 2020.

El gobierno mexicano expresó en este contexto, que se avanza en tiempo y forma con el plan de vacunación para los más de 126 millones de habitantes del país.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, responsable del manejo de la pandemia en México, manifestó que desde hace un mes inició la «tercera ola», con un «incremento acelerado» de casos de la COVID-19.

La OMS hizo una serie de recomendaciones a México frente a la nueva ola de contagios, como no bajar la guardia en las medidas sanitarias dentro del sector turístico, particularmente en la Península de Yucatán (sureste) y el estado de Baja California Sur.

México sumó 2.629.648 casos confirmados de la COVID-19 y 235.740 decesos a causa del virus desde el inicio de la pandemia en el país, que lo sitúan en el cuarto lugar de países con el mayor número de muertes por la pandemia, después de Estados Unidos, Brasil e India, información recopilada de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.

La nación latinoamericana, al igual que otros países de la región, vivió una desaceleración económica a causa de la pandemia.

//MT