Especialistas demuestran que los tendones pueden regenerarse con células madre

Las lesiones de tendón (tendinosis) son muy frecuentes entre la población en general, y especialmente entre los deportistas. En el ámbito laboral, constituyen entre el 15 y el 30 % de la patología, según los expertos de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia.

Los principales factores de riesgo que aumentan la incidencia de lesiones de tendón son el envejecimiento y el exceso de peso, además del sexo, porque afectan más a los hombres.

A medida que el tendón es sometido a una sobrecarga periódica y recurrente se empieza a desgastar, lo que ocasiona la reducción de la respuesta del mecanismo de reparación o regeneración de este tejido.


Especialistas demuestran que los tendones se pueden regenerar con células madre

Sin embargo, un ensayo clínico realizado por investigadores del Instituto de Terapia Regenerativa Tisular (ITRT), ha demostrado científicamente por primera vez en la historia, que las células madre mesenquimales cultivadas (CMMC) son capaces de regenerar tendón y facilitar la curación de lesiones crónicas de rodilla.

Los resultados a 12 meses del ensayo se han publicado en la prestigiosa revista Orthopaedic Journal of Sports Medicine, y muestran un grado de regeneración sin precedentes en el 100 % de los pacientes, con disminución del dolor, sobre todo, en el caso de los deportistas, que han podido regresar a la práctica de sus disciplinas en un lapso de dos meses, luego de utilizar células madre mesenquimales.

Las células madre multipotentes o células madre mesenquimales, son células no especializadas que tienen la capacidad para autorrenovarse durante largos períodos de tiempo, y diferenciarse en células especializadas con funciones específicas, y puede dar lugar a varios tipos de células.

Fuente: Nota de prensa

VTV/DS/OQ/GT