Esperan masiva afluencia de turistas en los Carnavales Tradicionales de El Callao

Los preparativos de los Carnavales Tradicionales de El Callao avanzan con la meta puesta en recibir este año una afluencia récord de visitantes luego de tres años de restricción sanitaria por la pandemia.

Así lo indicó el alcalde de esta localidad del sur de Bolívar, Coromoto Lugo, quien detalló los pasos que se están dando para organizar una nueva edición de este carnaval, declarado en 2017 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Recordó que en acuerdo con las comunidades y cultores de El Callao, la edición 2023 de esta fiesta rendirá homenaje al centenario del natalicio de la insigne bailarina callaoense Isidora «La Negra» Agnes.

«La Negra» Isidora, como se le conoció popularmente en vida, es considerada la responsable de haber salvado a los carnavales de El Callao a mediados de la década de 1960, cuando la mayoría de los jóvenes emigraban masivamente a las zonas petroleras del oriente y occidente del país.

«El Carnaval de El Callao existe gracias a la Negra Isidora y otros artistas locales que se organizaron para crear esta fiesta con desfiles de comparsas, agrupaciones de calipso y todo lo que lo identifica hoy en día ante Venezuela y el mundo», señaló el alcalde.

Al respecto, el presidente de la Fundación de Ferias y Carnavales Isidora Agnes (Fundafeca), Carlos London, indicó que unas 30 instituciones educativas del municipio El Callao y comunidades vecinas participarán en el desfile de comparsas y carrozas, que se realizarán de manera diaria desde el 16 hasta el 21 de febrero.

Agregó que actualmente se trabaja en el diseño de la ruta del desfile de carnaval, de manera que el circuito cubra tanto la zona Central de El Callao como las comunidades ubicadas en la periferia de este municipio, cuya población depende en su mayor parte de la industria aurífera.

Recordó que el Carnaval Tradicional de El Callao comenzará oficialmente el 19 de febrero con la salida de los «negros medio-pinto» a la calle en horas de la madrugada y la Misa de las Madamas en la Catedral de El Callao a las 10 de la mañana.

Fuente: AVN

VTV/JR/EMPG