Este cuerpo astronómico tuvo su mayor punto de acercamiento a nuestro planeta el 12 de diciembre, momento en que científicos de todo el mundo lo capturaron en imágenes, explicó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en un comunicado.
Para verlo estos días hay que enfocar la mirada hacia Venus, pues Leonard se aleja en esa dirección luego de haberse mostrado con menor brillo del esperado, explicó el investigador del Instituto de Astronomía de la universidad Fernando Ávila.
«Leonard continúa visible hasta el 19 de diciembre, especialmente en las regiones donde no hay nubes o contaminación lumínica, sólo es necesario buscar a Venus (el punto más brillante en el cielo después de la Luna) y a medida que se aleja se recomienda utilizar binoculares o pequeños telescopios», detalló el astrónomo. CC/CP