Estado Bolívar está preparado para combatir cualquier caso de coronavirus
“El coronavirus tiene alta transmisibilidad pero su mortalidad es baja. En el estado Bolívar estamos preparados para atender esta contingencia y pensamos que con las medidas tomadas es muy difícil que entre. Hay casos sospechosos que ya han sido descartados”, expresó este sábado Franklin Franchi, Autoridad Única en materia sanitaria de Bolívar, durante la instalación del Estado Mayor de Salud con autoridades civiles y militares de la Gobernación Bolivariana al sur del país.
Desde las instalaciones del Mundo de Sonrisa, municipio Caroní, informó que hay 3 Hospitales Centinelas oficiales en el estado: Ruiz y Paz en Ciudad Bolívar; Raúl Leoni en Caroní y José Rivera en Santa Elena. También sumaron el hospital tipo III de Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y Centros de Diagnósticos Integrales (CDI).
Explicó que el Covid-19 es una enfermedad respiratoria que podría afectar a 20% de la población, de ese porcentaje 15% tal vez presentaría cuadros moderados que requerirían aislamiento y tratamiento en hospitales, donde serían atendidos. Solo 5% sería susceptible, especialmente si son personas mayores de 70 años, o con enfermedades cardiovasculares, hipertensas y si padecen diabetes, cáncer u otras patologías.
Las medidas de protección tomadas en pasos fronterizos, puertos fluviales, y aeropuertos, así como en los dos puentes de acceso al norte del estado, han sido positivas hasta ahora.
“La idea fundamental es que el pueblo tanga calma, el virus es transmisible pero no tan letal. La prevención es lo que nos va a ayudar. Si no requieren salir de sus casas no salgan a la calle, sobre todo los adultos mayores. En las aglomeraciones de personas deben utilizar el tapabocas y lavarse permanentemente las manos”, recomendó.
Por su parte, el Comandante de la Región de Defensa Integral de Guayana, (REDI-Guayana), Almirante Wiliam Pinto, informó que la fase III del Ejercicio Escudo Bolivariano Salud Segura en la región se ha estado cumpliendo sin novedad.
Como parte del Estado de Alarma Constitucional decretado por el Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Nicolás Maduro Moros, se ha coordinado la planificación en el abordaje de los centros centinelas.
“Tenemos 6 en la región, 4 en Ciudad Bolívar, uno en Delta Amacuro y otro en Amazonas”, detalló, donde cumplen las condiciones físicas necesarias para el cordón sanitario y la realización de diagnósticos y protocolo médico ordenado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud. /JB
#14Mar #Ahora Se desarrolla reunión de la Autoridad Única de salud con organismos de las Empresas Básicas y empresas de Gobernación de Bolívar.@NicolasMaduro @JustoNogueraP @MPPSalud @AlvaradoC_MPPS @sec_gob pic.twitter.com/Sp5DXvNexq
— ISP_Bolívar (@ISP_Bolivar) 14 de marzo de 2020