Estado Mayor de Prevención del Delito en Miranda se enfocará en la convivencia ciudadana
Con la participación de diferentes instituciones y cuerpos de seguridad y prevención del estado Miranda, se realizó la instalación del Estado Mayor de Prevención del Delito, el cual se centrará en reforzar la convivencia ciudadana en cada municipio de la entidad territorial, según reseña una nota de prensa.
La secretaria de Prevención del Ejecutivo regional, María Licones, indicó que este encuentro surge de la necesidad de unificar criterios de abordaje, crear los estados mayores de prevención a nivel municipal y masificar en conjunto con todos los organismos de seguridad, protección social y participación protagónica la convivencia ciudadana en cada Cuadrante de Paz.
En este sentido, Licones dijo que en el Estado Mayor de Prevención del Delito se elaboró un balance del primer trimestre en materia preventiva, incluyendo los objetivos, metas y logros en el estado.
“También presentamos el plan de trabajo para los próximos meses, teniendo como prioridad los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores, abordando, según datos del Observatorio Venezolano de la Seguridad (OVS), las comunidades más vulnerables”, apuntó.
Precisó que la prevención en las comunidades está siendo posible por la articulación que existe entre el Ejecutivo nacional, regional, municipal, parroquial y los Cuadrantes de Paz, aunado a la creación de las Brigadas de Prevención y Seguridad Escolar, la escuela para padres, las mesas de paz escolar por Gobierno Comunitario, además de las jornadas de atención y prevención integral y la activación de las ligas nocturnas de baloncesto.
En la reunión participó el Frente Preventivo del estado Miranda, la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad), Ven 911, el Instituto Nacional Contra la Discriminación Racial (Incodir), Servicio Nacional Contra del Desarme (Senades), Bomberos de Miranda, Protección Civil Miranda, Dirección General de Prevención del Delito (DPD), y otras instituciones pertinentes.
VTV/FB/ADN