Estado Mayor del Gas instalado en Guárico optimizará la distribución del combustible doméstico en 15 días
El Estado Mayor para el Seguimiento y Control de la Distribución del Gas Doméstico, instalado en Guárico, en conjunto con 15 empresas privadas prestadoras del servicio establecieron convenios a fin de optimizar la distribución del combustible doméstico de manera eficiente en cada uno de los municipios y atender a las familias guariqueñas en un lapso de 15 días.
Durante el encuentro realizado en San Juan de Los Morros, el secretario general de Gobierno del estado llanero, Freddy Ali Gómez, acotó que fue abordado el hecho del fortalecimiento de las flotas vehiculares, tanto primaria para el transporte del combustible hacia las plantas de llenado ubicadas en Valle de la Pascua y Calabozo, así como la flota secundaria para trasladarse hacia las más de 1.600 comunidades de la entidad.
Dentro de la planificación se destaca la unificación de la empresa estadal Distribuidora del Gas Guárico (DigasGua), la cual se ha encargado de la dirección general del suministro del servicio, junto a PDVS Gas Comunal y el sector privado.
Durante las mesas de trabajo el secretario explicó que la iniciativa forma parte de las acciones que adelanta el gobierno guariqueño para impulsar la séptima línea estratégica planteada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para fortalecer los servicios públicos.
“Vamos a mantener mesas de trabajo para hacer la revisión, determinar las irregularidades y hacer un plan para combatir los bachaqueros y centros de distribución clandestinos, así como garantizar el precio justo del gas doméstico”, aseguró.
En el mismo contexto, el presidente DigasGua, G/D José Dionisio Goncalves, resaltó la instalación del Estado Mayor para el seguimiento y control del gas doméstico, servirá parta brindar soluciones en los sitios donde existan fallas con la distribución y lograr el eficiente abastecimiento en el estado.
“Tuvimos una excelente reunión en pro de solventar la problemática que se está presentando con el gas, esta reunión concluyó con la instalación de este Estado Mayor para buscar soluciones y tomar las medidas pertinentes, por eso le decimos al pueblo que estamos trabajando para garantizar el gas a las familias guariqueñas”.
Goncalves acotó que dentro de los convenios acordados también se enfatizó el tema de la unificación de precios con respecto a cada uno de los cilindros, los cuales sean de beneficio para ambas partes, al tiempo que enfatizó la necesidad de fortalecer la unidad de trabajo.
Señaló que, en lo que va de año el estado ha recibido un total de 79 cisternas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de 200 que se requieren para atender al 100% de la población, y con estas se ha logrado atender a gran parte de ella de manera eficiente mediante la planificación estratégica y priorizada, señalando que la meta para cada mes es atender más de 100.000 familias.
Asimismo, Goncalves acotó que se encuentran trabajando actualmente en la recuperación del camión granelero para el servicio a granel de GLP, recuperación de 5 cisternas y 4 chutos para la distribución, además del mantenimiento de la Planta de Llenado William Lara en Calabozo.
Distribución óptima en comunidades rurales
Como complemento a esta lluvia de ideas, se hizo referencia a las jornadas especiales de distribución donde se han abordado las comunidades rurales y vulnerables de los diferentes municipios bajo una planificación previa con la participación de los líderes comunales.
En este sentido, se destaca el recién abordaje en 11 caseríos del municipio José Tadeo Monagas con el suministro de gas doméstico a más de 1.952 familias, reseña Prensa Sibci Guárico. /JML