Estado Mayor de Pesca y Acuicultura define agenda estratégica 2023

Con el objetivo de dar respuestas puntuales, impulsar la producción y brindar acompañamiento a los pescadores artesanales y demás productores de La Guaira, así como definir la agenda estratégica 2023, este jueves se realizó un gabinete del Estado Mayor de Pesca y Acuicultura en las inmediaciones de la cinta costera en la entidad litoralense.

El ministro del Poder Popular para la Pesca y la Acuicultura, Juan Carlos Loyo mencionó que esta es una reunión de definición para implementar un mapa de soluciones con las 21 comunidades pesqueras que hacen vida en el estado.

«Hemos sido llamados a las 3R.NETS; para ello hemos discutido temas de naturaleza estratégica de forma que el pescador pueda participar de la pesca sostenible y cómo el ordenamiento pesquero ayuda a preservar nuestros recursos hidrológicos», acotó.

Otro de los temas abordados fue buscar las estrategias de cómo pueden mejorar los ingresos del pescador y cómo el Estado puede servir de apoyo en las relaciones de mercado con los intermediarios en condiciones de mayor transparencia.

«Hemos conversado de la flota artesanal que opera en el estado y del potencial de la región para convertirse en un centro exportador. En La Guaira, queremos desarrollar el programa Pesca Ecoplástico que es una orientación para incorporar a los pecadores en la recolección del plástico, uno de los grandes enemigos de nuestro mar y océanos, así como incorporarlos a nuestros pescadores en la preservación de algunas especies particulares», puntualizó Loyo.

VTV/CC/CP

Fuente: Prensa Gobernación de La Guaira