Estados Unidos bloquea la adhesión de Palestina en la ONU

Estados Unidos vetó un proyecto de resolución que permitía a Palestina convertirse en miembro permanente de la ONU. La votación del Consejo de Seguridad, fue propuesto por Argelia, en nombre del grupo árabe. Durante la votación, 12 países votaron a favor, dos (el Reino Unido y Suiza) se abstuvieron y EE. UU. votó en contra.

En su intervención, el embajador adjunto del país norteamericano, Robert Wood, afirmó que “no hay unidad entre los miembros del Consejo de Seguridad” sobre si el solicitante “cumple los criterios de admisión de nuevos miembros, principalmente si cumple el criterio de ser un Estado”.

Según sus palabras, EE. UU. “llevó mucho tiempo pidiendo a la Autoridad Palestina que emprenda las reformas necesarias para ayudar a establecer los atributos de preparación para la condición de Estado”. También acusó a Hamás de ser una de las razones del bloqueo de la resolución, ya que el movimiento “ejerce actualmente poder e influencia en Gaza, parte integrante del Estado previsto en esta resolución”.

Wood subrayó que la prioridad para Washington es la normalización de las relaciones entre Israel y sus vecinos árabes, y afirmó que la normalización es la “vía más viable para avanzar en lo que había sido una situación irresoluble entre israelíes y palestinos”.

Antes, Palestina solicitó ser admitida como miembro de pleno derecho de la ONU. Tiene estatus de observador desde 2012, pero ser miembro de pleno derecho equivaldría a reconocer la condición de Estado de Palestina, a lo que Israel se opone.

Por su parte, Rusia, que solicitó la votación, ha arremetido contra Estados Unidos, al afirmar que con esta decisión, Washington intenta quebrar la voluntad de los palestinos y obligarlos a someterse a Israel. “Estados Unidos está dispuesto a hacer la vista gorda hasta el final ante los crímenes de Israel contra los civiles de Gaza, a ignorar la actividad de asentamiento ilegal de Jerusalén Oeste en Cisjordania”, declaró el representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, tras la votación.

Fuente; RT Actualidad

VTV/NA/OQ