Estadounidenses acumulan víveres ante posible recesión causada por aranceles

 
Ciudadanos estadounidenses acumulan víveres y productos de primera necesidad, ante el potencial riesgo de una recesión causada por la ofensiva arancelaria global del presidente Donald Trump. «Estoy comprando el doble de lo que sea: frijoles, productos enlatados, harina, lo que sea», afirmó el ciudadano, Thomas Jennings, de 53 años, cuya estrategia es abastecerse al máximo posible. «Se avecina una recesión y me estoy preparando para lo peor», agregó.
 
Los jóvenes de EE.UU. «Apenas están saliendo a este mundo donde sobrevivir se ha vuelto tan difícil», así lo indicó la señora Maggie Collins, de 65 años. Igualmente, Angelo Barrio, de 55 años, profesional jubilado de la industria textil, afirmó que las tácticas de Trump de «enturbiar las aguas y causar caos» le generan preocupación respecto al futuro de la economía.

Durante el pasado mes de noviembre, Barrio comenzó a comprar productos de larga duración, ya que temía que los minoristas trasladaran los costos de los aranceles a sus clientes. «Siempre me ha alegrado de que [los chinos] puedan proporcionarnos cosas a precios tan bajos», lamentó. «También vimos esto durante la COVID-19, cuando todos corrían frenéticamente a comprar todo lo que había en las estanterías de las tiendas, lo necesitaran o no», observó el fundador de GCG, Manish Kapoor, quien lidera una compañía de gestión a cadenas de suministro.

Entre las mercancías de las que los consumidores intentan abastecerse, figuran crema dental, jabón, gel de ducha, toallas sanitarias, agua, arroz, aceite, jugos, condimentos y otros.  El grupo de investigación sin fines de lucro, Tax Foundation, reportó que los aranceles le costarán 2,1 billones de dólares a los estadounidenses durante los próximos 10 años, en base a un aumento aproximado de 2 mil 100 dólares en impuestos por cada hogar, durante el presente año.

Fuente: RT

VTV/DC/CP