Conoce las consecuencias de permanecer más de 24 horas sin dormir
El sueño es tan importante como alimentarse de manera adecuada. Dormir bien, en el tiempo recomendado, es clave para favorecer la salud del organismo. Por ejemplo, si se permanece sin dormir más de 24 horas, es posible que esto cause malestar, irritabilidad, dificultad para concentrarse y cierta somnolencia.
También se experimenta cansancio y algunas de las actividades que se realizan a diario pueden no ser tan fáciles de realizar e incluso volverse peligrosas, como es el caso de conducir un vehículo.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), cuando no se duerme este tiempo es como si la persona tuviera un grado de concentración de alcohol en la sangre del 0,1 %. Es posible que la persona también sienta ira, se eleven sus niveles de estrés, haya pérdida de la concentración y de la capacidad de reacción.
Si las horas que se pasan sin dormir van en aumento, cualquiera de los síntomas anteriormente mencionados se acentúan y es posible que también se presenten micro sueños, que se tenga hambre, haya falta de memoria, dificultad para procesar información, fatiga extrema y alteraciones del sistema inmune.
Una investigación elaborada por científicos de la Universidad de Uppsala de Suecia, mostró que una noche sin dormir aumenta la concentración en la sangre de unas moléculas cerebrales conocidas como la enolasa neuroespecífica y la S100B, cuya presencia elevada se relaciona con la pérdida de tejido cerebral.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD /CP