Este jueves ofrecerán conversatorio sobre Teresa de la Parra en el Celarg
Un conversatorio denominado “Teresa de la Parra, un diálogo contra la historia oficial. Diálogo sobre los textos de Influencia de las mujeres en la formación del alma americana”, se realizará este jueves 18 de julio, a partir de las cuatro de la tarde, en la Biblioteca Isaac J. Pardo de la Fundación Celarg, Caracas, reseñó el portal del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
El evento, que tendrá entrada libre, contará con las intervenciones de Alba Carosio y Miguel Ángel Contreras, investigadores de la Fundación Celarg, y Enrique Wilford, coordinación de formación y docencia. La actividad se desarrolla en el marco del espacio Pensar lo venezolano, que presenta regularmente conferencias y que aborda desde la literatura, el periodismo, las artes y las ciencias políticas y sociales, el aporte de figuras que han pensado el país, mediante una programación de conversatorios.
Cabe destacar que Teresa de la Parra leyó las tres conferencias que integran “Influencia de las mujeres en la formación del alma americana” en el Teatro Colón, Bogotá, entre el 30 de mayo y el 2 de junio de 1930. Estos textos polemizan abiertamente con el discurso historiográfico oficial articulando un relato diferente, que pone en el centro de la escena a sujetos silenciados por su género-sexual, y también por su etnia y/o clase.
Ana Teresa de la Parra Sanojo (París, 5 de octubre de 1889-Madrid, 23 de abril de 1936) fue una escritora venezolana considerada como una de las escritoras más destacadas de su época. Ejerció las letras en el campo del periodismo y escribió dos novelas fundamentales muy valoradas en toda América del Sur: Ifigenia y Memorias de Mamá Blanca. /CP