Este sábado: Foro Chat conversatorio Con Humor y Amor para recordar a Aquiles Nazoa
Este sábado 27 se realizará un segundo encuentro virtual bajo el nombre “Foro chat: Conversatorio Con Humor y Amor”, para seguir homenajeando los cien años de Aquiles Nazoa.
La actividad se desarrollará a partir de las 9:00 am, a través de la plataforma Google Meet, con la Fundación Misión Cultura y Teresa Poleo, tutora del Distrito Capital e integrante del colectivo cultural Las Guacamayas Risueñas, además de un abanico de cultores y facilitadores conocedores de la obra del Ruiseñor de Catuche, informó el ministerio del Poder Popular para la Cultura en nota de prensa.
Los admiradores y conocedores de Aquiles podrán interactuar en este espacio en vivo que abrirá con una canción con letra para el humorista; seguidamente los participantes podrán escribir versos, a través del chat, para construir juntos un credo en homenaje a Nazoa, que luego podrá leerse en las redes sociales de Misión Cultura.
Para participar en la actividad, el interesado solo debe inscribirse en esta conversa de humor y amor enviando un correo a yaranakenac@gmail.com para ser agregados al foro chat, como único requisito.
Amor y humor:
Teresa Poleo, quien ha llevado a la Ratoncita Presumida por 25 años, comentó que trabajan una pequeña biografía de Aquiles Nazoa y la conocida Sonata de Romeo y Julieta a cargo de la poeta Ana Bermúdez. “Estarán los personajes infantiles e infaltables como la Ratoncita Presumida y la Avispa Ahogada y el tema central que es un ciclo de intervención de los participantes sobre cómo se acercaron a la obra y la vida de Aquiles”, adelantó.
“Trabajaremos un fragmento de la obra de teatro Los martirios de Colón, con nuestro facilitador Roberto Egar y cerrará la canción de El Loco Juan Carabina, por el tutor del estado Miranda, Carlos González”, añadió.
Por su parte, Yaritza Contreras, quien es tutora del Estado Miranda y también organizadora de esta fiesta amorosa para Aquiles, resaltó la importancia de estos encuentros en estos nuevos espacios virtuales.
“Debemos asumir un nuevo espacio de interacción con los activadores culturales para seguir generando vínculos afectivos, más allá del tema de que no podamos vernos presencialmente. Se dan mensajes alentadores, se usa como un espacio de arte terapia también, y cómo podemos seguir impulsando ese tema de la identidad nacional y qué mejor forma que a través de los escritos que dejó nuestro humorista, artesano, poeta y creador, Aquiles Nazoa”.
Rindamos tributo al poeta de las cosas más sencillas, adentrándonos en una de sus más grandes obras: «El Credo de Aquiles Nazoa».
Descarga esta nueva edición, complementada con valiosos aportes de Earle Herrera.
Link 🔗: https://t.co/XmPo53LVB2#26Jun pic.twitter.com/6ca9wC9L8z
— MinCultura Venezuela (@minculturave) June 26, 2020
/maye