Estiman en 120 mil millones de dólares los daños causados por las medidas coercitivas contra Venezuela

El comisionado de Relaciones Internacionales de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), Rander Peña, afirmó este lunes que debido a las medidas coercitivas unilaterales impuestas por parte de Estados Unidos (EE.UU.) en complicidad con la oposición apátrida en contra de la nación Bolivariana, se estiman unos 120 mil millones de dólares en daños, afectando directamente al pueblo venezolano. 

«Hoy por la estafa que tiene la oposición para apoderarse de nuestros activos en el exterior, el bloqueo de cuentas y el impedimento de ingresos por concepto de petróleo, se estima un daño en 120 mil millones de dólares (…) Con esos 120 mil millones de dólares nosotros pudiéramos atender la demanda del pueblo venezolano por los próximos 30 años», aseveró.

Durante una entrevista concedida al programa Café en la Mañana, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Peña declaró que el PSUV siempre ha tenido como postura el rechazo a las medidas coercitivas unilaterales que afectan al pueblo venezolano. «Mientras nosotros con nuestras acciones buscamos la felicidad del pueblo venezolano, la oposición hace exactamente lo contrario: promover el odio, la infelicidad, la asfixia económica y el bloqueo impidiendo que los ingresos del país sean efectivos».

En ese sentido, agregó: «El lobby político de la oposición venezolana en correspondencia con los intereses imperiales ha promovido que los socios tradicionales de la República, con los cuales nosotros hacíamos negocios en todos los sentidos, se sintieran atemorizados de venir a Venezuela y por eso nos ha costado llevar al país al nivel de ingresos que tenía en años anteriores. Ese es el efecto del bloqueo».

El Comisionado de Relaciones Internacionales del JPSUV señaló que si el nuevo Gobierno de EE.UU. liderado por Joe Biden mantiene la misma línea de política de bloqueo del expresidente Trump, «estarían apostando a la nada,» dijo.

Asimismo, indicó que esperan la rectificación del Gobierno estadounidense ante estas políticas para lograr el bienestar del pueblo venezolano.

/CP