Estimulación del nervio vago alivia la depresión grave
Personas con depresión grave resistente al tratamiento, quienes recibieron una terapia de estimulación del nervio vago, mostraron una mejora significativa de los síntomas depresivos, la calidad de vida y la capacidad para realizar tareas cotidianas después de un año, según los resultados de un ensayo clínico nacional multicéntrico dirigido por la Universidad de Washington en San Luis, Estados Unidos. El estudio, publicado en la revista Brain Stimulation, contó con 493 participantes en 84 centros de Estados Unidos, quienes sufrían depresión grave resistente al tratamiento.
Más del 75% de los participantes estaban tan mentalmente enfermos que no podían trabajar. A cada participante se le implantó un dispositivo que estimula el nervio vago izquierdo, un importante conducto entre el cerebro y los órganos internos, pero sólo se encendió la mitad de los dispositivos. Los investigadores siguieron las respuestas de los participantes mediante una serie de herramientas de evaluación validadas.
Aunque la principal herramienta de evaluación no reveló diferencias significativas entre los grupos de activación y desactivación, las demás medidas mostraron beneficios significativos del uso del dispositivo. «Estos pacientes están muy enfermos y la mayoría lo ha estado durante mucho tiempo», explicó el investigador principal del ensayo RECOVER, Charles Conway.
«De media, cada paciente ya había probado 13 tratamientos que no consiguieron ayudarles antes de inscribirse en el ensayo, y habían pasado más de la mitad de su vida enfermos de depresión. Pero a pesar de ese altísimo nivel de enfermedad sostenida, seguimos observando mejoras estadísticamente significativas y mensurables en los síntomas depresivos, la calidad de vida y los resultados funcionales”, detalló Conway. Ahora, según el especialista médico, las mejoras observadas en el ensayo pueden cambiar la vida de estos pacientes con depresión grave refractaria.
Una mitad de los dispositivos no estuvo activa
El dispositivo forma parte del sistema VNS Therapy fabricado por LivaNova USA, Inc. que también patrocinó y financió el ensayo en colaboración con los CMS. El dispositivo de terapia VNS emite estimulación del nervio, que a su vez envía impulsos eléctricos a zonas del cerebro relacionadas con la regulación del estado de ánimo. En este estudio, se implantaron dispositivos a 493 personas ,aproximadamente la mitad (249) de los dispositivos se activaron durante el periodo de control aleatorio de 12 meses.
La otra mitad de los dispositivos no tuvieron estimulación activa durante el periodo de control. Los dos primeros meses del periodo de prueba de 12 meses se dedicaron a ajustar correctamente los parámetros eléctricos de los dispositivos a cada paciente. A partir del tercer mes, los investigadores obtuvieron evaluaciones mensuales de los síntomas depresivos de los participantes mediante cuatro herramientas de evaluación validadas, dos de las cuales fueron completadas por clínicos ciegos externos al equipo de investigación, una por un psiquiatra o psicólogo in situ y otra por los propios pacientes.
Los participantes continuaron su tratamiento previo
Los participantes también valoraron su propia calidad de vida y su capacidad para realizar las tareas de la vida diaria cada tres meses, mediante tres herramientas validadas para la calidad de vida y dos para las capacidades funcionales. Todos los participantes ya estaban en tratamiento por depresión y acudieron ininterrumpidamente a sus proveedores de salud mental durante el ensayo. Se aconsejó a los proveedores que iniciaran nuevos tratamientos antidepresivos durante el ensayo, pero se animó a los que ya los recibían a que continuaran con ellos.
Al final del año, se encendieron los dispositivos que estuvieron apagados durante el periodo de control de 12 meses. La medida de resultado primaria no mostró una diferencia significativa entre los dos grupos de tratamiento, porque el grupo desactivado notificó más mejoría de la esperada, sobre todo en las últimas semanas. Todos los participantes sabían que los dispositivos se activarían al final del año, lo que puede haber afectado a los del grupo de control que sabían que se avecinaba un alivio potencial, explica Conway.
Fuente: Infosalus
VTV/DC/CP